Estados
Ver día anteriorDomingo 4 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Onda de calor azota a 16 entidades; temperaturas hasta de 46o grados

Reportan siete personas afectadas por exposición al sol y cuatro por deshidratación en Morelos

Foto
▲ Habitantes de Oaxaca caminan por la alameda de la capital protegidas de los rayos del sol, ante las altas temperaturas ocasionadas por una onda de calor que golpea a la entidad.Foto Jorge A. Pérez Alfonso
 
Periódico La Jornada
Domingo 4 de mayo de 2025, p. 20

Una onda de calor provocada por una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera afectó ayer a 16 estados del país con temperaturas máximas de entre 30 y 40 grados centígrados en algunas zonas, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Las entidades donde prevalecen estas condiciones son Jalisco (centro, suroeste y sur), Colima (noreste), Michoacán (oeste, centro y este), Guerrero (noroeste, norte y noreste), Oaxaca (centro y sur), Chiapas (sureste), Morelos, Querétaro (centro y sur), Puebla (norte y sur), estado de México (suroeste), Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala, Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

Según las mediciones de la Conagua, Campeche enfrenta uno de los periodos más calurosos de su historia con registros hasta de 46 grados centígrados en algunos puntos. Explicó que la temperatura más alta se reportó en las estaciones de Escárcega y Canasayab.

Municipios como Campeche capital, Candelaria, Hecelchakán, Hopelchén, Noh Yaxché y Sabancuy alcanzaron 44 grados. En contraste, el termómetro en Bolonchén de Rejón se ubicó en 4 grados.

La Secretaría de Salud estatal exhortó a la población a hidratarse adecuadamente, consumir suero vida oral y no caminar en la vía pública en las horas críticas para evitar el golpe de calor.

En Morelos, nueve comunidades de diferentes demarcaciones alcanzaron temperaturas máximas de 40 y 42 grados centígrados. Como en la cabecera municipal de Amacuzac y la comunidad del Higuerón, en Jojutla, así como en Puente de Ixtla, San Pablo Hidalgo, en Tlaltizapán; Tequesquitengo, en Jojutla; Ticumán en Tlaltizapán; Xicatlacotla, en Tlaquiltenango y Vista Alegre, municipio de Mazatepec.

La Conagua indicó que para la entidad se pronostican en los siguientes días temperaturas máximas de hasta 45 grados centígrados.

La autoridad sanitaria emitió recomendaciones a la ciudadanía con el fin de prevenir los golpes de calor, pues en la actual temporada se han registrado siete casos y cuatro por deshidratación en Jojutla, Cuernavaca, Zacatepec, Xochitepec, Tepalcingo, Tlaquiltenango y Temixco.

El intenso calor también cubre la mayor parte del estado de Veracruz y la Conagua anunció que éste continuará en la zona sur de la entidad; mientras en el centro y norte habrá una disminución.

La ciudad de Xalapa y el puerto de Veracruz registraron entre 26 y 32 grados, respectivamente, con una humedad de 65 por ciento; en Coatzacoalcos, el termómetro marcó 34 grados.

Autoridades locales dijeron que por las altas temperaturas se han suscitado múltiples incendios forestales, principalmente en la zona del Parque Nacional Cofre de Perote, donde las llamas han arrasado con decenas de hectáreas.

Además, según el Informe Semanal para la Vigilancia Epidemio-lógica de Temperaturas Naturales Extremas de la Secretaría de Salud (Ssa) federal, número 16 (del 13al 19 de abril), Veracruz documentó dos muertes por golpe de calor; 24 casos por este mismo padecimiento y uno por deshidratación.

En Oaxaca, las temperaturas alcanzaron 40 grados, informó Protección Civil estatal; mientras la Ssa reportó que en la semana epidemiológica citada se atendió a cuatro personas por golpe de calor, una por quemadura y dos por deshidratación”.

Prevén que frente frío 42 impacte el noroeste del país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a su vez, previó que durante la noche del sábado y la madrugada de hoy el frente frío 41 se extenderá sobre el noroeste del país y ocasionará vientos de 20 a 40 kilómetros por hora con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora en Chihuahua, Durango, Zacatecas y Aguascalientes, así como vientos de 40 a 60 kilómetros por hora en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

También habrá chubascos en Chihuahua; precipitaciones en Coahuila, San Luis Potosí, Nuevo León y Tamaulipas. Todas las lluvias tendrán descargas eléctricas y caída de granizo.

Asimismo, dijo que el frente frío 42 ingresará y se desplazará por el noroeste del país, el cual aliviará el ambiente en esa región, y en interacción con una vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical generarán vientos muy fuertes a intensos con tolvaneras, así como lluvias y chubascos en Baja California y Sonora, y una posible caída de nieve o aguanieve en la sierra de San Pedro Mártir, de la primera entidad, durante la noche.

En tanto, los canales de baja presión sobre el centro, oriente y sureste del país, aunados a inestabilidad atmosférica y al ingreso de humedad del céano Pacífico, Golfo de México y mar Caribe traerán lluvias aisladas en Michoacán, Guanajuato, Morelos, Tabasco y Quintana Roo, también al estado de México y la capital del país, en Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas; y precipitaciones muy fuertes en Puebla y Veracruz, todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo.

(Lorenzo Chim, Rubicela Morelos, Iván Sánchez y Jorge A. Pérez Alfonso)