Capital
Ver día anteriorDomingo 4 de mayo de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
En el campamento Colector 13, autoridades reciclan viviendas
Foto
▲ En ruinas quedaron 33 viviendas, un quinto de las que se localizan en el predio de Lindavista.Foto La Jornada
 
Periódico La Jornada
Domingo 4 de mayo de 2025, p. 24

Abierto en 1985 con familias damnificadas por el terremoto del 19 de septiembre, las instalaciones del campamento Colector 13, en la colonia Lindavista Sur, en Gustavo A. Madero, ha sido reciclado por sucesivos gobiernos en 40 años.

Jeanete Morales Vázquez, representante de los moradores, explicó que llegó allí con su mamá, María Luisa Vázquez Nava, ya fallecida, luego de que su edificio en Calzada Ochoa de Miranda, colonia Vallejo, fue desalojado por sufrir daños tras los temblores de ese entonces, y aún sigue a la espera de una casa.

Algunas familias fueron beneficiadas con proyectos del Instituto de Vivienda en la colonia Capultitlán, en Insurgentes y Necaxa, pero cuando los cuartos que usaban se desocuparon, se reubicó a otras, como las que fueron afectadas en 2021 por un deslave en el cerro del Chiquihuite o por expropiaciones.

Ese es el caso de Sergio Bolaños García, quien llegó en 1990 con otras nueve familias cuyos predios en la colonia Martín Carrera, en la misma alcaldía, fueron expropiados para construir una escuela.

La vivienda que ocupaba en el módulo 9 del asentamiento fue una de las que consumió el incendio de 2010 y que el gobierno de la ciudad ya no reconstruyó, por lo que debió comprar madera y láminas para levantar el cuarto en el que vive en otra zona del terreno.

Morales Vázquez dijo que el siniestro del viernes arrasó con las viviendas de los módulos 6, 7 y 8 y parte del 5, entre ellas la suya. Todo se lo llevó la jodida. La prioridad no fue sacar cosas, sino ayudar a pasar agua para sofocarlo, pero nomás no se pudo.

Precisó que 33 viviendas que eran habitadas por 120 personas quedaron reducidas a escombros, de las 152 que había en el lugar –que pertenece al IMSS– en 13 módulos; refirió que es el cuarto incendio grande que ocurre en el campamento, en el de 2010 se quemaron unas 30 casas y 25 en mayo de 1990.

El gobierno capitalino se comprometió ayer a establecer un proyecto para las familias que viven en dicho asentamiento irregular, algunas desde hace casi 40 años. Por lo pronto, se informó que a partir de mañana empezará la reconstrucción provisional de las viviendas que fueron destruidas por el fuego, en tanto se otorga apoyo en materia de salud, ropa y alimentación para sus moradores.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, recorrió la zona siniestrada, donde se informó que son 100 personas afectadas, por lo que se establecieron albergues para ser atendidas, mientras se levantan viviendas.