

- Pedro Miguel: Gato por liebre
- Gabriela Rodríguez: El Papa y las Católicas por el Derecho a Decidir
- Raúl Zibechi: 25 años de la Guerra del Agua
- Gilberto López y Rivas: Karl Marx en el siglo XXI
Se aplicará a más tardar en enero de 2030
La jefa del Ejecutivo informó que el cambio histórico se impulsará mediante el consenso entre empleadores, sindicatos y trabajadores
Saldo blanco en la movilización de la UNT, CROC y CROM
La coordinadora insiste en realizar una huelga nacional en defensa de sus derechos, a partir del 15 de mayo
El Partido del Trabajo (PT) anunció ayer que buscará los consensos necesarios para lograr la aprobación de su iniciativa de reforma para reducir la jornada laboral en México de 48 a 42 horas semanales. Se trata de una propuesta que difiere de la de Morena y de la de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quienes plantean un máximo de 40 horas por semana.
Avalaron PRI y PAN el Fobaproa de Zedillo
Entrega Pablo Gómez copia del reporte del paso al sector público de pasivos de la IP por 552 mil mdp; ya suman billones
Cada año, el gobierno federal está obligado a contratar deuda para cubrir intereses y capital de los pasivos del rescate bancario emprendido en el gobierno de Ernesto Zedillo a partir de 1995, de acuerdo con información oficial.
Personas solidarias regalaron juguetes y comida a los niños del asentamiento
En una respuesta más a las críticas que ha recibido de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el ex mandatario Ernesto Zedillo aseguró que no le apena contar con una pensión del Banco de México (BdeM). Fue una decisión acertada
, porque fue un acuerdo que reconoció los servicios que presté
a la institución por varios años.
Enfoque ordenado en la movilidad, promete el nuevo titular
Garduño sale con impunidad y justicia selectiva
tras el incendio en Juárez: ONG
Los más de cinco años de Francisco Garduño al frente del Instituto Nacional de Migración (INM) fueron completamente negativos
, ya que aumentó la criminalización y violencia
contra los migrantes, teniendo como ejemplo claro el incendio de 2023 en la estación de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde murieron 40 extranjeros, señalaron organizaciones civiles.
Washington. El Departamento de Defensa de Estados Unidos informó ayer que designó un segundo tramo en su frontera con México como zona militar para hacer cumplir las leyes de migración, aunque no detalló de cuánto es su extensión territorial.
Es buena señal
, expresa la Presidenta
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el ex mandatario Andrés Manuel López Obrador está cumpliendo su promesa de retirarse de la vida pública y desestimó las versiones que sugieren lo contrario desde algunos medios de comunicación.
Hay logros que son medibles, dice el titular de la SSPC // No significa que el problema ya esté resuelto, admite
El ex agente nominado para dirigir la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA), Terry Cole, afirmó que confía en que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo combata a los cárteles de la droga y les quite el control de zonas que dominan en México.

Ferviente defensora de la democracia, abrió brecha a las mujeres. Hoy honramos a la pionera, política y feminista, quien fue la primera mujer en dirigir la Facultad de Economía de la UNAM, y la primera graduada en maestría y doctorado en Harvard, en tiempos en que la participación política y la voz de ellas era silenciada, dijo la morenista Olga Patricia Ruiz. Foto La Jornada
Más de 30 toneladas de drogas aseguradas
La Fiscalía General de la República (FGR) pidió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que atraiga el juicio de amparo que promovió la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) contra la negativa de un juez a vincular a proceso a Juan Collado Mocelo por el delito de fraude específico en los trámites relacionados con la liberación de 76.5 millones de euros depositados en Andorra.
Como parte de una guerra sucia
, sindicatos de los sectores acerero o automovilístico de Estados Unidos han comenzado a reventar
a armadoras de ese país instaladas en México para forzarlas a cerrar y de esa manera recuperar
esos empleos para obreros estadunidenses, sostuvo Miguel Rodríguez Navarro, secretario nacional adjunto del Sindicato Nacional del Transporte.
Ayer comenzó el periodo para que los servidores públicos presenten su declaración patrimonial y de intereses 2025. Durante mayo, cerca de 1.5 millones de trabajadores federales deberán cumplir con esta obligación constitucional. La declaración se presenta por medio de la plataforma DeclaraNet, en cumplimiento del artículo 30 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Hoy queda demostrado en los hechos que todo avanza en orden y conforme a lo planeado, asegura
Existe una contradicción respecto a la designación del presidente de Corte
Pese a que el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, admitió que una veintena de candidatos están vinculados al crimen organizado, esa Cámara presentó ante la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) un juicio general contra el procedimiento por el que el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó constatar que los candidatos a cargos en el proceso electoral judicial no sean deudores ni prófugos de la justicia, al considerar que transgrede la tutela de los derechos humanos en el acceso a la justicia.
Particulares controlan lagunas y pozos
Políticos del pasado poseen sin permiso fuentes en zonas de mayor escasez, señala Claudia Sheinbaum
Capacitó al personal e inspecciona el ganado en zonas de riesgo, afirma Julio Berdegué
En medio de la crisis por el gusano barrenador, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), confirmó la salida el pasado miércoles de Juan Gay Gutiérrez, como director general de Salud Animal, una institución del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), dedicada a la prevención, control y erradicación de plagas y enfermedades de los sectores pecuario, acuícola y pesquero.
Ocupamos la posición 20 a nivel global
Se estima que para 2050 la cifra aumentará a 338 mil

El matrimonio infantil y las uniones tempranas y/o forzadas son prácticas nocivas de género, una grave violación sistemática de los derechos humanos de niñas y adolescentes, y constituyen un desafío global significativo del que México no está exento, señaló Maki Kato, representante adjunta para programas del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en México.