Viernes 2 de mayo de 2025, p. 5
La Carrera de las Artes (CA) tendrá una segunda edición el 18 de mayo, misma que se acompañará de actividades artísticas el 16 y 17 del mismo mes en las áreas verdes del Centro Nacional de las Artes (Cenart), instancia organizadora en colaboración con la Cineteca Nacional de las Artes, Canal 22 (transmitirá la carrera), el Instituto del Deporte de la Ciudad de México y el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales.
El año pasado, la CA contó con 2 mil 450 personas inscritas. Ahora buscamos alcanzar 3 mil corredores
, señaló Raúl Uribe, director de programación artística del Cenart. Se correrán seis kilómetros por los carriles centrales de Río Churubusco, desde la Cineteca Nacional de las Artes hasta la avenida Cuauhtémoc, a la altura de la Cineteca Nacional de Xoco, y de regreso.
Al final, alrededor de las 9 horas, habrá una ceremonia de premiación, tanto en la rama femenil como varonil.
El festival artístico lleva por título ¡Nenikíkamen!, palabra griega que se refiere al momento en que nació el concepto de maratón
.
La CA es un encuentro único
, ya que reúne los valores del deporte junto con los del arte, indicó Uribe. En 2024 descubrimos varias coincidencias entre el arte y el deporte; por ejemplo, el trabajo en equipo es común a ambas prácticas, también la disciplina que requiere el entrenamiento y la preparación
.
En la primera edición todo se llevó a cabo en un día; ahora, el festival comenzará desde el viernes 16 con la proyección de una película −aún por definir− con temática deportiva en las áreas verdes del Cenart.
El sábado 17 las actividades serán de 11 a 18 horas en dos escenarios: el Pabellón Circense y el de la CA. El festival contará con las participaciones, en el Pabellón Circense, del clown Jesús Chucho Díaz; Valentina Barrios, con un programa musical infantil; el ensamble de trombones de la Escuela Superior de Música; Tania Matus, cantante de bolero y salsa, y Mike Sandoval, con jazz.
En el escenario de la CA se podrá apreciar a la compositora Nur Slim con un concierto participativo para niños, una selección de coreografías interpretadas por estudiantes de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea, así como el monólogo teatral La naturaleza muerta de Remedios Varo, y música electrónica con Jen Totk.
Para María Romero, coordinadora del CA, esta experiencia es una conexión única entre las expresiones artísticas y el deporte
. Después de su inscripción en la categoría individual, cada participante tendrá la opción de inscribirse en los apartados Por Equipos o Disfraz. El premio al mejor disfraz consistirá en un pase doble por un año a la Cineteca. El segundo lugar recibirá un bono por nueve meses y el tercero, por seis meses. El Cenart otorgará premios en la categoría Por Equipos.
Las inscripciones cuestan 555 pesos y están abiertas en la página https://carreradelasartes.com.mx.