Capital
Ver día anteriorMartes 29 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Pide comité impedir que el Centro Harp Helú siga explotando la Deportiva
 
Periódico La Jornada
Martes 29 de abril de 2025, p. 30

Integrantes del Comité por la Defensa y Recuperación de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixiuhca solicitaron al Gobierno de la Ciudad de México no ampliar el permiso administrativo temporal revocable (PATR) otorgado hace una década al Centro Deportivo Alfredo Harp Helú para explotar de manera privada 77 mil 798 metros cuadrados de ese espacio.

Aunque en la administración de Miguel Ángel Mancera se acordó destinar 29 mil 500 millones de pesos para el mantenimiento del lugar, no se ha recibido ningún centavo, señaló Juan Estrella, miembro del comité, quien además afirmó que la empresa ya recuperó su inversión y ha obtenido ganancias sustanciosas.

El comité entregó una carta con mil 297 firmas de vecinos de 229 colonias de las 16 alcaldías en la sede del gobierno capitalino.

Acompañados de carteles con la leyenda Rescatemos la Ciudad Deportiva, y al grito de: Más áreas verdes, menos cemento, se pronunciaron en contra de la privatización de 50 por ciento del espacio público. La zona que alberga cuatro recintos deportivos, entre ellos el Autódromo Hermanos Rodríguez –que desde su construcción ha sido una concesión privada para realizar espectáculos–, pareciera no favorecer el bienestar comunitario, según establece el documento que entregaron.

Debido a su deseo de recuperar las áreas verdes que han sido saturadas de concreto, Elías García, fundador de Coactivistas, informó de la realización de un censo para contabilizar los árboles que desde hace 30 años han plantado en lo que antes era el pulmón ambiental de la zona oriente; hasta el momento estiman haber plantado 10 mil ejemplares.

Además, Édgar Avilés, también miembro del comité, opinó que en la Ciudad de México pareciera que las concesiones son a perpetuidad. Asimismo, Silvia, vecina de la zona, reprochó ante funcionarios la falta de transparencia al afirmar que la alcaldía no nos quiere dar información, a pesar de que habían prometido mantenerlos informados del avance de sus demandas.

Mientras tanto, esperan que el mensaje que emita la jefa de Gobierno, Clara Brugada, el miércoles, no esté vinculado a dar esta prórroga a la concesión.