Lunes 31 de marzo de 2025, p. 4
Luego del arranque de las campañas rumbo a la elección judicial, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, expuso a quienes han criticado el proceso, que “lo verdaderamente grave ha sido, durante décadas, una justicia capturada por élites”. A la vez, defendió que “democratizar no es debilitar”, y consideró que, por el contrario, es abrir.
En un documento que difundió en sus redes sociales, reconoció que “no será sencillo”, ya que las estimaciones iniciales prevén una participación ciudadana de entre 8 y 15 por ciento, lo que definió como “una cifra modesta si se compara con los niveles de una elección presidencial, pero clave para validar el ejercicio y fortalecer el proyecto político que le da origen: el llamado plan C”.
Enseguida, el legislador respondió a quienes han cuestionado el proceso: “escucho con atención las críticas. Hay quienes temen una politización de la justicia. A ellos les respondo con claridad: lo verdaderamente grave ha sido, durante décadas, una justicia capturada por élites, cerrada al escrutinio público y ajena al pueblo. No se modifica la estructura judicial, pero sí se redefine su legitimidad. Y esa es una discusión que México debía dar”, señaló.