Domingo 22 de diciembre de 2024, p. 17
El pasado 26 de noviembre, Evo Morales, ex presidente de Bolivia, conversó con La Jornada sobre sus aspiraciones políticas y su evaluación del contexto actual en su país. A sus 65 años, el líder cocalero aseguró que cuenta con el respaldo popular y la experiencia necesaria para gobernar Bolivia, actualmente sumida en una crisis económica e institucional.
Morales destacó que, bajo su administración, la inversión pública creció de 600 millones de dólares durante 2005 a 8 mil millones en 2019, el PIB ascendió de 9 mil millones a 42 mil millones, y la pobreza extrema se redujo de 38 por ciento a 14 por ciento.
Además, Morales calificó al presidente de Bolivia, Luis Arce, de “una suma que resta”; lo acusó de corrupción, neoliberalismo y mala gestión, y señaló a su gobierno de “derechizarse bajo influencias extranjeras” y de “pérdida de institucionalidad”. El líder cocalero agregó que el país atraviesa una "dictadura" con procesos judiciales dirigidos a perseguirlo políticamente.
Entrevista completa: https://shorturl.at/fTTea.