Política
Ver día anteriorJueves 12 de diciembre de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Narco Guerra
La otra campaña
Poder y Pederastia
Sheinbaum: no habrá sumisión ante embajadores ni países

En igualdad, se firmarán acuerdos // Queda pendiente si ratificará a Esteban Moctezuma

Alma E. Muñoz y Néstor Jiménez
En 120 años, ningún militar de EU había sido enviado como diplomático
Ken Salazar dejará México el 7 de enero

El embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, acordó con el presidente Joe Biden que el próximo 7 de enero concluirá su misión en nuestro país. “He compartido con mi amigo @POTUS Biden lo honrado que me he sentido de servir como embajador de Estados Unidos en México, y que mi último día como embajador será el 7 de enero, cuando dejaré el país”, publicó en su cuenta de X.

Arturo Sánchez Jiménez
Arturo Sánchez Jiménez
Diputados aprueban el Presupuesto 2025; reasignan 44 mil mdp

Opositores pretendían recortar fondos al AIFA y al Tren Maya

Legisladores de Morena realizarán en Polanco su fiesta de fin de año

Más de 200 diputados de Morena festejarán esta noche su cena de fin de año en un restaurante en la exclusiva zona de Polanco, después de que aprobaron el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 y avalaron importantes recortes al gasto. La idea es fortalecer los lazos entre sus integrantes e intercambiar regalos por tómbola.

Enrique Méndez y Fernando Camacho
Enrique Méndez y Fernando Camacho
Niegan al INE los fondos solicitados; le reducen $13 mil 476 millones

La Cámara de Diputados no autorizó al Instituto Nacional Electoral (INE) el presupuesto solicitado de 40 mil 476 millones de pesos (mdp) para 2025, y en cambio aplicó un recorte de 13 mil 476 millones, porque si bien el organismo electoral debe llevar a cabo la elección de jueces el año próximo, su cálculo de gastos se basó en estimaciones y no en cifras reales, se argumenta en el dictamen votado ayer.

Fernando Camacho y Enrique Méndez
César Arellano García
Todas y todos deben abonar por un México igualitario

La secretaria Rosa Icela Rodríguez entregó 129 registros a asociaciones religiosas // Les pidió apoyar la concertación

Trabajadores: recorte al Judicial puede generar una crisis grave

La reasignación de más de 40 mil millones de pesos en el Presupuesto para 2025 que aprobó la Cámara de Diputados puede generar una crisis muy grave en la impartición de justicia, advirtieron trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF).

De la Redacción
César Arellano García
Baja en el presupuesto obligaría al INE a instalar menos casillas

Frente al recorte presupuestal al Instituto Nacional Electoral (INE), el dinero para la elección judicial estará severamente afectado y el ciudadano tendrá que ir a votar más lejos de su domicilio, respecto de los comicios ordinarios, advirtió Uuc-kib Espadas, presidente de la Comisión Temporal de Presupuesto 2025.

Ifigenia Martínez, mujer de Estado, inscribirán con oro en el Senado

Con letras doradas, en el Muro de Honor del Senado se inscribirá: Ifigenia Martínez, mujer de Estado, se acordó ayer en el pleno de ese recinto legislativo. Fue una propuesta de Morena para honrar a una persona que dedicó su vida a servir al país y forjó el camino en la lucha de las mujeres por la igualdad, destacó.

Fabiola Martínez
Georgina Saldierna y Andrea Becerril
Formaliza la Cámara alta la contratación directa de 500 empleados de limpieza

En el Senado se formalizó ayer la contratación directa de los cerca de 500 trabajadores de limpieza y mantenimiento que laboran en esa cámara y que a partir del primero de enero contarán con aumentos hasta de 54 por ciento, prestaciones y seguridad social, luego de ser explotados durante décadas por subcontratistas.

Es falso que se amenazara a juzgadores, responde la Presidenta a Norma Piña

En su último informe, la titular de la Corte afirmó que se les amagó por fallos contra el gobierno

Andrea Becerril y Georgina Saldierna
Néstor Jiménez y Alma E. Muñoz
Frenan jueces traslado de 6,324 mdp del máximo tribunal a la Tesorería

Suspensiones judiciales frenaron la extinción de cinco de los seis fideicomisos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que a septiembre pasado concentraban 7 mil 177 millones de pesos, que por mandato constitucional deben devolverse a la Tesorería de la Federación a más tardar el domingo. Dichos recursos están destinados al financiamiento de la elección popular de juzgadores en 2025.

Encabezará Loretta Ortiz primera sala de la SCJN; obtiene voto unánime

La ministra Loretta Ortiz Ahlf fue elegida ayer por unanimidad presidenta de la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cargo que ocupará sólo ocho meses, pues el primero de septiembre de 2025 desaparecen las dos salas del máximo tribunal y llegarán los nuevos ministros designados por voto popular.

Iván Evair Saldaña
Iván Evair Saldaña
Celebra Sheinbaum que la Constitución incluya el término presidenta

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró que el Senado aprobara la reforma constitucional sobre lenguaje inclusivo, con la que incorpora a la Carta Magna la frase presidenta de la República.

Aval unánime en San Lázaro a reformas sobre violencia de género e igualdad salarial

La Cámara de Diputados aprobó ayer por unanimidad tres dictámenes mediante los cuales se realizan modificaciones a diversas leyes, con el objetivo de garantizar protección a las mujeres que sufren actos de violencia de género y eliminar la brecha salarial con los hombres.

Alma E. Muñoz y Néstor Jiménez
Fernando Camacho y Enrique Méndez
Avalan senadores la prohibición de vapeadores y drogas sintéticas
Foto
▲ Opositores consideran un exceso equiparar el uso de vapeadores con el consumo de fentanilo. En la imagen, decomiso del opioide en Sinaloa. Foto La Jornada
Aprobación inmediata en CDMX

Una hora y media después de aprobarse a nivel federal, el Congreso de la Ciudad de México avaló la minuta de reforma que prohíbe la producción y comercialización de vapeadores y drogas sintéticas como el fentanilo.

Andrea Becerril y Georgina Saldierna
Sandra Hernández García
Genera esa industria 5 mil mdp al año

En México, la industria de vapeadores y cigarrillos electrónicos, tanto los legales como los ilegales, generan alrededor de 5 mil millones de pesos cada año, muestra información oficial del gobierno federal.

Regulen uso correcto del fentanilo, pide sector médico al Congreso

Colegios y asociaciones de médicos especialistas demandaron al Congreso de la Unión que se elabore una regulación correcta para diferenciar el fentanilo de uso médico del que es ilícito, a fin de evitar que se repitan hechos que criminalizan a los profesionales de la salud por utilizar esta sustancia en el tratamiento de sus pacientes.

Julio Gutiérrez
Ángeles Cruz Martínez
Abandonan la prepa 430 mil alumnos cada año, lamentan en foro

En México, cada año 430 mil adolescentes abandonan las aulas de bachillerato, es decir, 117 por día, lo que deja en evidencia el tamaño del reto, alertaron especialistas, quienes destacaron que urge tener un diagnóstico sobre qué esperan los estudiantes de este nivel educativo, qué les interesa aprender y cuál es la práctica pedagógica que prevalece en las aulas.

Inaugura Sheinbaum en Puebla unidad profesional y bachillerato del IPN

Puebla, Pue., Convencida de que la educación es un derecho, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a jóvenes politécnicos a no desconocer lo que la universidad pública les ha dado.

Laura Poy Solano
Emir Olivares Alonso
Avanza en el Senado seguro social por ley para trabajadores de apps
Foto
▲ Avalan en comisiones derechos para repartidores por aplicación. Foto Roberto García Ortiz
Despidos irregulares por fin de año

El despido irregular de trabajadores por cierre de año se ha vuelto recurrente en algunas empresas. Por ello, la Secretaría del Trabajo, el IMSS y el Infonavit enviaron cartas a patrones con el fin de que eviten vulnerar los derechos de los empleados. Señalaron que entre noviembre y diciembre de 2023 se perdieron 385 mil puestos de trabajo, de los cuales 69 por ciento estaban registrados como permanentes. Al mes siguiente, en enero del año en curso, fueron recontratados por la misma empresa 112 mil 519 trabajadores. Algo similar ocurrió un año antes.

Georgina Saldierna y Andrea Becerril
De la Redacción
Resistencia a antibióticos amenaza a millones: INER

Inauguran el primer equipo de diagnóstico avanzado de infecciones en América Latina

Secretario de Salud insta a senadores a actualizar normas de salubridad

El secretario de Salud, David Kershenobich, pidió al Senado su colaboración en la revisión de las normas sanitarias que requieren actualización, a fin de avanzar hacia un sistema de salud único.

Ángeles Cruz Martínez
Georgina Saldierna y Andrea Becerril
Sader combate la diseminación del gusano barrenador del ganado

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó ayer que ha inspeccionado más de 116 mil cabezas de ganado entre el 28 de octubre y 10 de diciembre en los puntos de verificación federal de Catazajá, Huixtla y Trinitaria, en Chiapas, para detener la diseminación del gusano barrenador proveniente de Centroamérica.

De la Redacción