Estados
Ver día anteriorJueves 12 de diciembre de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Intervendrá la Profepa, advierte

Violan empresas normas sobre descargas en el río Atoyac: Sheinbaum
Foto
▲ El río Atoyac, que atraviesa territorios de Tlaxcala y Puebla, es considerado uno de los cauces más contaminados del país, debido a las descargas de aguas residuales de empresas aledañas.Foto EsImagen / archivo
 
Periódico La Jornada
Jueves 12 de diciembre de 2024, p. 26

A lo largo del río Atoyac, que cruza Puebla y Tlaxcala, y donde hay denuncias por su contaminación desde hace décadas, muchas empresas no están cumpliendo con las normas ambientales, sostuvo ayer la presidenta Claudia Sheinbaum.

Sin descartar multas en esos casos, subrayó que no es un asunto sólo de sanciones, sino de cumplir con las leyes ambientales, y apuntó que la Profepa va a actuar.

Las empresas tienen que cumplir con una norma, la NOM-001, que es la norma ambiental, que recientemente fue actualizada. ¿Eso qué quiere decir? Que lo que se vierta al río ya debe ser agua tratada con cierta calidad. Entonces, no es un asunto sólo de multa, es un asunto de que tienen que cumplir y tiene que estar operando la planta de tratamiento, señaló la mandataria.

Consultada ayer durante la mañanera, recalcó que muchas textileras establecidas en la zona usan tintes altamente contaminantes.

Al igual que en el río Tula, explicó, en la cuenca del río Atoyac se hace una revisión de las fuentes de contaminación. Aunque en otros sitioos se ha optado por entubar los ríos, indicó que ese no es el objetivo con el río Atoyac, sino hacer un drenaje para las descargas.

En tanto, luego del incendio registrado en la refinería de Salamanca, informó que no hubo daño.