Jueves 12 de diciembre de 2024, p. 29
El gobierno local prevé beneficiar a un millón de familias en el sexenio con el programa Mercomuna, que este miércoles arrancó en el Zócalo con la entrega de vales de despensa para 20 mil personas
Con valor de mil pesos por beneficiario, podrán ser canjeados en locales comerciales de barrio afiliados a la estrategia, que hasta ayer sumaban 6 mil 500.
La titular del Ejecutivo local, Clara Brugada, destacó que estos primeros vales tendrán vigencia al 31 de enero, con denominación de 50 a 100 pesos, y podrán ser cambiados por alimentos y en caso de no gastarse el monto completo se les entregará el cambio en efectivo.
Además de fortalecer los ingresos familiares, también se apoya la economía comunitaria y se beneficiará a las personas con alta vulnerabilidad social.
Al señalar que de las primeras 20 mil personas beneficiarias, 75 por ciento son mujeres, comentó que los vales funcionan como moneda, pues se podrán utilizar en mercados públicos y tiendas. Por eso, hizo un llamado a los comercios a que se inscriban al programa para contar con una calcomanía con la leyenda de que en él se podrán intercambiar.
Acompañó a Brugada la encargada de Alimentación para el Bienestar del gobierno federal, María Luisa Albores González, quien subrayó que con Mercomuna se da continuidad a la política de apoyar a los más desfavorecidos del país.
También acudió el representante adjunto de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura en México, Silvio Simonit, quien subrayó que se trata de un programa de impacto doble al mejorar la seguridad alimentaria de las familias y promover la resiliencia económica de los pequeños comerciantes y productores.