Jueves 28 de noviembre de 2024, p. 4
En un cierre de filas con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, integrantes del Consejo Asesor de Desarrollo Económico y Relocalización consideraron que el próximo mandatario estadunidense, Donald Trump, no cumplirá “su amenaza o política” de imponer aranceles, porque “no le conviene”.
Además, consideraron que Estados Unidos necesita a México para “enfrentar” a China.
Gina Díez Barroso Azcárraga, presidenta y directora general de Diarq Holding, dijo que ante lo anunciado por Trump se requiere el diálogo entre los tres países integrantes del T-MEC. Subrayó que “somos el socio más importante que tiene Estados Unidos, y que no va a dejar ir porque no le conviene”.
Consideró que a estos “aranceles” hay que verlos como “algo todavía en las nubes, hasta que se acabe de negociar con los gobiernos”.
A su vez, Guillermo Vogel Hinojosa, vicepresidente de Tenaris, resaltó que “Estados Unidos nos necesita como un socio importante para poder enfrentar a China”.
Citó que en el comercio internacional, el país asiático “le ha venido ganando espacio muy fuertemente a Estados Unidos”. La participación de las exportaciones de este último, agregó, cayó de 2000 a 2020, casi 30 por ciento, mientras la de China “se ha doblado”.
Entonces, continúo, un esquema de aranceles “le restaría mucha competitividad a Estados Unidos en sus exportaciones hacia el mundo”, cuando necesita que sea al revés, porque China “va tomando cada vez mayor participación comercial”.
Indicó que en México, sector empresarial y gobierno trabajan en “cómo podemos fortalecer a Norteamérica para enfrentar a China”.