Política
Ver día anteriorLunes 11 de noviembre de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Narco Guerra
La otra campaña
Poder y Pederastia
Se han apuntado en el Poder Judicial sólo seis candidatos a juzgadores

El registro en el legislativo es de 400

El Ejecutivo aún no da cifras //En 2025 se elegirán los 9 ministros de la Corte y magistrados de los tribunales Electoral y de Disciplina, entre otros // La convocatoria cierra el próximo día 24

Iván Evair Saldaña
Convocados por Morena, miles celebran aval en la Corte a la enmienda al PJF
Los recursos pendientes contra la reforma serán desechados, prevé experto

En la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aún están sin resolver al menos dos controversias constitucionales y cuatro recursos de impugnación contra la reforma judicial, a pesar de la que la semana pasada el pleno desechó, a falta de votos suficientes, el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, que resolvía cinco acciones de inconstitucionalidad contra la enmienda.

Iván Evair Saldaña y César Arellano García
Iván Evair Saldaña
Zacatecas, entidad donde más han bajado los homicidios: Sheinbaum

A David Monreal no se la dejaron fácil, señala

La mandataria ataja críticas al gobernadorpor la violencia persistente

Hoy dictamina el Senado plan que da a la SSPC facultad de investigación

Comisiones del Senado dictaminarán este lunes la iniciativa de reforma constitucional que otorga a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) facultades de investigación, para que coadyuve con la Fiscalía General de la República (FGR) en la pesquisa de delitos y el cumplimiento de órdenes de aprehensión.

Alma E. Muñoz
Georgina Saldierna
Morena endurece reforma sobre la prisión preventiva

Amplía catálogo de delitos

Proyecto que se debate en San Lázaro la hace de aplicación estricta por parte de jueces // Los derechos de libertad y tránsito no son absolutos, señala comisión

Alertan pueblos originarios sobre extrema violencia y crisis climática

San Cristóbal De Las Casas, Chis., Los asistentes al segundo encuentro mesoamericano de movimientos sociales en resistencia manifestaron que vivimos un momento de extrema inseguridad por la violencia desbordada e incontrolable y la crisis climática.

Enrique Méndez
Elio Henríquez
Condenan a 297 años al asesino del hijo del poeta Sicilia y otras 6 personas

Un juez federal sentenció a 297 años de prisión y una multa de más de 7.2 millones de pesos a Jesús Cárdenas Pérez, alias El Manos, El Chuy, El Manitas, El Cala o Chucho Cárdenas, a quien se le vincula con el homicidio de siete personas en Morelos, entre ellos Juan Francisco Sicilia Ortega, hijo del poeta y novelista Javier Sicilia.

Jorge Romero Herrera gana elección del PAN

Con menos de 50 por ciento de par-ticipación de militantes del Partido Acción Nacional (PAN), el diputado con licencia Jorge Romero Herrera ganó ayer el proceso interno y se convertirá en el próximo presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del blanquiazul.

De La Redacción
Néstor Jiménez
Debacle opositora en congresos

A la par de la debacle de la oposición en las pasadas elecciones federales, en la mayoría de las entidades Acción Nacional (PAN) y el Revolucionario Institucional (PRI) se convirtieron en partidos minoritarios.

La violencia electoral se agrava en el país, alerta Colmex

Más de 140 asesinatos en 2024

Atentados y amenazas, constantes en los procesos de votación

Néstor Jiménez
Lilian Hernández Osorio
Trabajadores de Pirelli exigen aplicación del contrato de ley
Foto
▲ Protesta en la planta de Silao. Foto tomada de redes sociales
De La Redacción
Jared Laureles y Jessica Xantomila
Gana demanda ex empleada a UNAM tras revisión del caso

El decimoséptimo tribunal laboral federal de asuntos individuales en la Ciudad de México ordenó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) pagar la gratificación por jubilación y devolver las retenciones injustificadas que le aplicaron a la mujer, que concluyó su vida laboral en esa dependencia.

Unicef urge a ampliar presupuesto para la infancia y la adolescencia

Falta inversión para un desarrollo integral

César Arellano García
Laura Poy y Alexia Villaseñor
Trump no pondría en riesgo el sector agroindustrial

Guadalajara, Jal., El director general del Consejo Nacional Agroalimentario, Luis Fernando Haro, aseguró que no existe algún riesgo para la industria alimentaria en el país con el virtual triunfo de Donald Trump en las recientes elecciones de Estados Unidos, dado a que ambos naciones son complementarias en este sector.

La mitad de los escolares en el mundo han sufrido acoso, alerta la ONU

Agresiones traspasan límites de los planteles

Daniel González Delgadillo
Alexia Villaseñor y Laura Poy
Comienza el registro para la beca universal Rita Cetina

Hoy inicia el registro para la beca universal de educación básica Rita Cetina, dirigida en su primera etapa a estudiantes de nivel secundaria, informó la Secretaría de Educación Pública.

Lilian Hernández Osorio
De La Redacción
En pos de un pueblo sano, insta Sheinbaum a no comer chatarra

Guadalupe, Zac., En la inauguración de la Unidad de Medicina Familiar 58, en este municipio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que “mientras nuestro pueblo se alimente con comida chatarra, no vamos a tener salud” y llamó a la población a reconocer la importancia de la comida sana.

Videojuegos apuntalan la inclusión

Los videojuegos apuestan por la inclusión al volverse más accesibles y empáticos con las personas discapacitadas, bajo la premisa de integración con experiencias inmersivas. Existen videojuegos para personas ciegas, en los cuales el sonido es fundamental, y a través de controles especiales, para quienes tienen poca movilidad, destacaron expertos en el tema.

Alma E. Muñoz
Alexia Villaseñor
Calentamiento global, un reto para la COP29

Buscan 197 países cumplir meta financiera para la acción climática

Sequía en más de 17 entidades del país debe ser centro de la política pública: académico

En más de 17 entidades del país del norte, el centro y el Pacífico se concentran las adversidades más fuertes en cuestión de escasez exacerbada y presencia de sequías reiteradas e intensas, con grandes costos económicos, sociales, ambientales y ecológicos, por lo que es indispensable que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum escuche a la sociedad civil organizada, a la población universitaria y a los grupos de investigación en el tema para mejorar la disparidad entre la oferta y la demanda.

Ap, Europa Press y Daniel González Delgadillo
Lilian Hernández Osorio
Crecen reclamos al Senado para que se reponga la terna de la CNDH

Aspirante envía carta

Argumenta que no hubo equidad, transparencia ni imparcialidad

Hallan a 257 migrantes en un tractocamión en Chihuahua
Foto
▲ Los extranjeros que se dirigían a EU fueron rescatados y trasladados a inmediaciones migratorias. Foto La Jornada
De La Redacción
Iván Evair Saldaña
Baja California será el estado con menos pobreza extrema del país: gobernadora

Para la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, el objetivo del resto de su administración es claro: convertir a Baja California en el estado con la menor pobreza extrema de México, así lo exclamó en el cierre de su tercer Informe de gobierno, renovando su compromiso de poner primero a los pobres, a través de un gobierno honesto y con el corazón por delante.

Carolina Gómez Mena