Condena la ONU inaceptables
consecuencias contra civiles
Más de 100 detenidos en una manifestación pro palestina en Ámsterdam
Berlín. El canciller alemán, Olaf Scholz, sostuvo que estaría dispuesto a convocar una moción de confianza en el Parlamento antes de Navidad, una medida que allanaría el camino a unas elecciones anticipadas tras el colapso de su coalición de gobierno tripartita de socialdemócratas, verdes y liberales.
Pekín. El presidente de China, Xi Jinping, firmó un decreto con el que aprueba regulaciones a medidas para fortalecer el apoyo al equipo militar. El documento comprende 92 normas que entrarán en vigor el 1º de diciembre. La propuesta pone énfasis en la preparación de Pekín para el combate, así como en incrementar la efectividad de las fuerzas armadas en el desempeño de sus misiones y tareas en la nueva era
, según un comunicado oficial publicado el sábado. Incluye avances en los procedimientos y mecanismos de gestión, suministro y reparación de equipos militares que se espera promuevan el trabajo de apoyo al equipo militar de una manera innovadora
.Asimismo, el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Serguéi Shoigú, visita China para mantener negociaciones con el canciller Wang Yi acerca la seguridad estratégica.
La cifra de fallecidos llega a 230; hallan cuerpos de dos empresarios
The People’s Forum NYC dona 100 generadores
Dos terremotos impactan la isla; deslizamientos de tierra causan daños en viviendas, aunque sin heridos
Bogotá. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, declaró situación de desastre natural en todo el país por la variabilidad climática generadora de impactos imprevisibles e inusuales. Comentó que si bien la declaratoria se refiere a toda nación donde se reportan impactos de diversa naturaleza en distintas regiones, la mayor parte de los esfuerzos se centrarán en la Alta Guajira (norte) y Chocó (noroeste) por fuertes precipitaciones, así como en Bogotá, donde prevalece la escasez de agua.