Política
Ver día anteriorMartes 21 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
En Oaxaca y Chiapas siguen con acciones de presión
Corresponsales
Periódico La Jornada
Martes 21 de mayo de 2024, p. 7

Como parte de las actividades de protesta en su sexto día de paro de labores por tiempo indefinido, profesores adscritos a la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron centros comerciales de la ciudad de Oaxaca, casetas de cobro en carreteras y la Terminal de Almacenamiento y Despacho (TAD) de Petróleos Mexicanos en el municipio de Santa María El Tule, conurbado a la capital del estado.

Los mentores impidieron las operaciones de la TAD, que distribuye gasolina y diésel a gasolineras de la ciudad de Oaxaca y sus municipios conurbados.

El profesor Evodio Ramírez, representante de la región de la Costa de la sección 22, recordó que con su paro indefinido el magisterio de la entidad exige respuestas contundentes de los gobiernos federal y estatal al pliego de demandas de la CNTE.

Comentó que el gobierno oaxaqueño, que encabeza Salomón Jara, ya presentó dos respuestas al pliego, que consta de 48 puntos, pero la asamblea estatal de la CNTE las considera nulas y fueron rechazadas, por lo que se deberá integrar una tercera respuesta y entregarla en los próximos días.

Ramírez consideró que no existen avances reales, pues las escuelas de Oaxaca aún carecen de personal administrativo y docente, mientras los uniformes y las becas escolares no han fluido, pese a que funcionarios estatales así lo aseguran ante medios de comunicación, y además se requieren mejoras en infraestructura en toda la entidad.

A su vez, maestros de la sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, adherida a la CNTE, tomaron este lunes en Chiapa de Corzo la caseta de cobro de la carretera de cuota que lleva a Tuxtla Gutiérrez, donde permitieron el paso libre de los automovilistas, y exigieron solución a las demandas planteadas a nivel federal, y en contra de las trasnacionales.

Asimismo, miles de mentores se mantienen en plantón desde el 15 de este mes en el parque central de Tuxtla Gutiérrez y sus alrededores, para exigir la abrogación de la reforma educativa y de la ley del Issste.

Igualmente se demanda la abrogación de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, y que el pago de pensiones a jubilados se haga de acuerdo con el salario mínimo, no con la unidad de medida y actualización; la reactivación de la caja de ahorro y del Fondo de Ahorro y Beneficio Social, de tal forma que el pago de préstamos se haga vía nómina.