Política
Ver día anteriorLunes 20 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Actualiza Salud pictogramas contra el tabaquismo
 
Periódico La Jornada
Lunes 20 de mayo de 2024, p. 16

Con 15 imágenes, en su mayoría centradas en personas afectadas y hospitalizadas por enfermedades asociadas al tabaquismo, la Secretaría de Salud actualiza los pictogramas de advertencia en las cajetillas de cigarros.

La nueva ronda de imágenes estará vigente durante 10 meses a partir del 1º de septiembre próximo. Es una medida que existe desde 2009, cuando se creó la Ley General para el Control del Tabaco, como parte de la política nacional para erradicar esta adicción.

Además, las imágenes y leyendas en los empaques de estos productos está entre los compromisos asumidos por México en el Convenio Marco para el Control del Tabaco, iniciativa de la Organización Mundial de la Salud a la que el país se adhirió en 2004.

No obstante, especialistas advierten que falta mejorar esta parte de la estrategia con pictogramas de mayor tamaño. Actualmente ocupan 30 por ciento de la cara anterior de los empaques.

Las leyendas de advertencia se colocan en la cara lateral de las cajetillas y ocupan cien por ciento del espacio. La disposición sanitaria incluye la inserción de un mensaje que ocupa la totalidad del lado posterior, donde se informa sobre los riesgos de desarrollar enfermedades por fumar. En la reciente edición, los mensajes se refieren al cáncer de pulmón, afecciones cardiovasculares y un mayor riesgo de muerte por covid-19. Señalan que fumar también puede provocar tromboembolia pulmonar, depresión, ansiedad e infertilidad.

Otro pictograma se dirige a fumadoras, quienes aumentan el riesgo de abortos espontáneos o que sus bebés sean prematuros, desarrollar várices y/o cáncer cérvico-uterino y envejecer más rápido. En los hombres crece el riesgo de disfunción eréctil, advierte otra imagen.