Política
Ver día anteriorLunes 20 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Saldo blanco en mitin de la oposición, sostiene la SSC

Sólo se atendió a una persona tras jaloneos con miembros de la CNTE: Ruiz Suárez

 
Periódico La Jornada
Lunes 20 de mayo de 2024, p. 11

Con saldo blanco concluyó la concentración de la marea rosa en el Zócalo capitalino dividido por vallas y que congregó a 95 mil personas, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), que desplegó a 100 elementos para salvaguardar la integridad de los asistentes.

El secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz Suárez, aseguró que dicha división fue realizada por la empresa contratada por los organizadores del evento, lo que motivó al inicio de la concentración roces y jaloneos con maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que mantienen su plantón en este espacio.

Antes de las 8 horas, un grupo de maestros cerró el paso de la gente que empezaba a llegar al Zócalo mediante la colocación de vallas y un camión de transporte de pasajeros en el cruce de Pino Suárez y Venustiano Carranza, por lo que su acceso se desvió hacia la avenida 5 de Mayo.

Uniformados cerraron el paso vehicular en las calles de Palma, Isabel la Católica y Allende, de Venustiano Carranza a 5 de Mayo, para que la gente accediera y saliera del Zócalo.

Los oradores fueron los candidatos de la coalición PAN-PRI-PRD a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez, y a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada.

En conferencia de prensa, el secretario de Gobierno informó que se atendió a una persona que resultó lesionada durante los roces y jaloneos con integrantes de la CNTE tras la colocación de vallas por parte de la empresa encargada del evento, responsable de dividir a la mitad el Zócalo, pero, en general, el saldo de la movilización fue blanco.

La administración capitalina se coordinó con los organizadores y dio todas las facilidades que se solicitaron, como el retiro de mobiliario y acceso abierto a la Plaza de la Constitución, pero la movilización coincidió con el plantón de maestros, con los que los organizadores estuvieron en contacto, señaló Ruiz Suárez.

Por su parte, el jefe de Gobierno, Martí Batres, afirmó que la Ciudad de México es una ciudad de libertades y derechos, por lo que se dieron todas las garantías para el libre ejercicio de la manifestación e, incluso, se apoyó para el izamiento de la bandera como lo habían solicitado.

Recordó que entre los años 70 y 80, este derecho estuvo restringido en el Zócalo, después se pudo entrar, pero en épocas recientes se volvió a dificultar, por lo que el movimiento de la Cuarta Transformación tuvo que hacer su cierre de campaña, en el anterior proceso electoral presidencial, en el estadio Azteca.

La circulación de vehículos también se cerró en avenida Juárez, de Eje Central Lázaro Cárdenas a Paseo de la Reforma, lo cual fue aprovechado por ciclotaxistas en busca de pasaje, sin que elementos de la SSC lo impidieran, pese a la presencia de decenas de familias acompañadas de niños, personas de la tercera edad y mascotas.

Comerciantes informales aprovecharon dichos cierres para ofrecer desde esquites, tacos, tortas, sombreros, playeras y banderas hasta muñecos de trapo de las candidatas a la Presidencia de la República Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, así como para que una mujer con máscara de Xóchitl solicitara una monedita a los transeúntes.