Política
Ver día anteriorLunes 20 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Se acabó la sumisión frente a EU, subraya la morenista

Abanderado de MC llama a impulsar el nearshoring

 
Periódico La Jornada
Lunes 20 de mayo de 2024, p. 4

La política exterior dividió a las dos candidatas a la Presidencia de México y dejó en la orilla al aspirante de Movimiento Ciudadano. Mientras Claudia Sheinbaum, de la coalición Morena, PT y Verde Ecologista, aseguró que reivindicará la estrategia del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Xóchitl Gálvez, de PAN, PRI y PRD, acusó que es un desastre y de triunfar en las elecciones no sólo defenderá los derechos humanos de los migrantes, sino que buscará profundizar las relaciones comerciales en el exterior.

En el debate presidencial se abordó el tema Migración y política exterior. La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia envió un saludo a los más de 30 millones de mexicanos que viven en Estados Unidos y resaltó que se acabó la sumisión con la que actuaron en los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón; aseguró que la política exterior del gobierno de la 4T ha sido un timbre de orgullo.

Contrario a esta visión, la candidata de Fuerza y Corazón por México aseveró que de llegar a la Presidencia buscará que realmente se defiendan y respeten los derechos humanos de los migrantes y, aunque estima a Cuba, Nicaragua, Rusia y Venezuela, no voy a invitar a sus ejércitos a desfilar en México.

La propuesta del candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez, fue poner mayor énfasis en el nearshoring para lograr que México sea una potencia en el mundo. Pero también señaló que las embajadas van a dejar de ser refugios para delincuentes y ex gobernadores corruptos, como lo hicieron el PRI y el PAN. Se necesita firmeza en la política exterior para que México tenga prestigio e integridad. Además, manifestó que exigirá respeto en la frontera norte, aunque también hay que respetar los derechos humanos en la frontera sur, dejar de ser el patio trasero de Estados Unidos.

En principio, Gálvez aseguró que para atender la migración en el país, su gobierno buscaría poner orden en la frontera sur, porque en estos momentos está en manos de los delincuentes, los cuales controlan el tráfico de personas.

En cambio, Sheinbaum centró sus propuestas en el tema de la política exterior y abordó la migración de manera superficial, señalando que hay que atender las causas estructurales y que seguirá siendo un país abierto al mundo.

En tanto, la candidata del PAN, PRI y PRD afirmó que la política migratoria de Morena es hipócrita, porque la 4T se dobló ante Donald Trump, aceptando a migrantes de otros países sin exigir una regularización para los mexicanos, dejaron morir a 40 personas en una estación migratoria. Son tan irresponsables que hoy Chiapas está a merced de criminales que trafican con personas; la política migratoria la define el crimen organizado.

Se desvían de los temas

En vez de abordar el tema de la migración, Xóchitl utilizó parte de su tiempo para preguntar a Sheinbaum por qué en una falda utilizó la imagen de la Virgen de Guadalupe, y la acusó de hipócrita cuando visitó al papa Francisco. Incluso, le dijo que tiene derecho a no creer en Dios, pero no tienes derecho a usar la fe de los mexicanos como oportunismo político.

Sheinbaum evitó responder a sus cuestionamientos y reviró: “es una absoluta provocación que no voy a contestar, la va a aclarar mi equipo el día de mañana (hoy).