Economía
Ver día anteriorLunes 20 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
La llegada de turistas sigue por debajo de niveles prepandemia

Ocupación y derrama, recuperados

 
Periódico La Jornada
Lunes 20 de mayo de 2024, p. 22

Al cierre del primer trimestre, el sector turístico mexicano no se había recuperado del todo de la pandemia de covid-19 en 2020, pues la llegada de viajeros y turistas se mantiene por debajo de lo observado en el mismo periodo de 2019, año previo a la crisis económica y sanitaria, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Turismo (Sectur).

Según los Resultados de la Actividad Turística (RAT), en los primeros tres meses del año México recibió a 21 millones cinco mil viajeros internacionales, cifra 9.1 por ciento mayor con respecto a los 19 millones 200 mil registrados en el mismo lapso del año previo.

No obstante, entre enero y marzo de 2019, año anterior a la pandemia, el país recibió a un total de 24 millones 600 mil viajeros extranjeros; es decir, todavía hay un déficit de 3 millones 595 mil viajeros internacionales.

De ese total, 11 millones 200 mil fueron turistas internacionales, lo que representó un aumento de 6.8 por ciento con respecto a los 10 millones 500 mil reportados en el mismo periodo de 2023, y que también supone un alza de 100 mil turistas si se compara con los 11 millones 100 mil registrados en el primer trimestre de 2019.

De esta forma, incrementar la llegada de viajeros sigue siendo el gran pendiente para que el sector turístico se pueda declarar totalmente recuperado tras el golpe de la pandemia, pues el ingreso por divisas y otros indicadores, como el porcentaje de ocupación hotelera, ya se encuentran en los mismos niveles de 2019 o los superan.

Diversos especialistas del sector, como el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), aseguran que uno de los principales retos a los que se enfrenta México es atraer a una mayor cantidad de personas luego de la reapertura de prácticamente todos sus destinos de categoría mundial.

En el año de la pandemia, México decidió no cerrar sus cielos ni sus fronteras, lo cual le permitió atraer a una gran cantidad de personas y colocarse como una de las naciones más concurridas.

Al finalizar 2023, uno de los indicadores que todavía no lograba recuperar sus niveles previos a la pandemia era la ocupación hotelera; sin embargo, al cierre del primer trimestre se situó en 60.9 por ciento, el mismo que el reportado entre enero y marzo de 2019.

El ingreso de divisas por la llegada de visitantes internacionales alcanzó entre enero y marzo un monto de 9 mil 806 millones de pesos, un aumento de 9.7 por ciento con respecto a lo reportado en el mismo lapso del año pasado y superior en comparación con los 7 mil 30 millones obtenidos en el mismo lapso de 2019.

En tanto, el gasto promedio de los turistas en territorio nacional se situó en mil 247 dólares, cifra 2.6 por ciento más alta si se compara con la reportado en el primer trimestre de 2019 y que es mayor con respecto a los mil 53 dólares de 2019.