Política
Ver día anteriorDomingo 19 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Comicios abren posibilidad de que más estados avalen derecho al aborto
 
Periódico La Jornada
Domingo 19 de mayo de 2024, p. 6

Los comicios del 2 de junio abren la posibilidad de que más estados avalen el derecho al aborto, sostuvo Fernanda Díaz de León, subdirectora de incidencia de Ipas Latinoamérica y el Caribe (LAC), quien explicó que esto se debe a que se renovarán 31 congresos locales, con excepción de Coahuila.

Lo anterior podría incidir, dependiendo de la composición partidaria de los congresos, que se concreten cambios a los códigos penales de los estados en los que el aborto legal y seguro no es una realidad. Ahí sí hay una posibilidad y debería haber un compromiso y un cuestionamiento a esos candidatos y candidatas de decirles cuál es tu posición en términos de garantizar y crear las condiciones para que las mujeres tengan acceso a la interrupción legal del embarazo, declaró aLa Jornada.

En 12 estados el aborto es legal. La Ciudad de México fue la primera en despenalizarlo (2007); 12 años después se logró en Oaxaca. Se han sumado también Baja California, Coahuila,Veracruz, Colima, Hidalgo, Guerrero, Baja California Sur, Sinaloa, Quintana Roo y Aguascalientes.

A finales de abril pasado el segundo tribunal colegiado en materia penal del tercer circuito resolvió el amparo 344/2023, retomando los criterios establecidos por la Suprema Corte de Justicia en los casos de Coahuila, Aguascalientes y en el Código Penal Federal. Debido a ello, Jalisco se convertirá en la decimotercera entidad, una vez que el Congreso local derogue el delito de aborto autoprocurado y consentido.

La subdirectora de incidencia del Ipas explicó que una vez que se dictó la sentencia, el juzgador debió notificar al Congreso de Jalisco, lo que ya ocurrió, y ahora van corriendo los términos, porque la orden ya está dada. El juzgador resolvió que ese código penal (local) es inconstitucional, entonces ordenó al Congreso de esa entidad reformarlo.

De cara a los comicios, criticó que las y el candidato a la Presidencia no se hayan pronunciado de forma contundente sobre el tema, ni en los debates, en donde, dijo, el tiempo es muy acotado como para entrar en detalles, pero expuso que ni en sus campañas proselitistas lo han abordado a profundidad.

Este es un tema que en las campañas políticas siempre se trata con mucho cuidado y de manera muy general. En el primer debate les hicieron preguntas expresas sobre el aborto, y las respuestas de las tres personas que están contendiendo por la Presidencia fueron lo más generales posibles.