Política
Ver día anteriorDomingo 19 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Abierto proselitismo en acto opositor de hoy en el Zócalo
 
Periódico La Jornada
Domingo 19 de mayo de 2024, p. 3

Una nueva edición de la llamada marea rosa tendrá lugar hoy con una concentración en el Zócalo capitalino, que será el escenario para un acto de campaña de la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, quien estará acompañada por los dirigentes de PRI, PAN y PRD, las fuerzas políticas que la postulan.

La marcha se efectuará entre la exigencia de Morena de que se contabilice en los gastos de campaña de Gálvez, porque no es un evento ciudadano; el llamado de la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, de que no se vistan con el rosa distintivo de ese órgano y la presencia en la Plaza de la Constitución de profesores de la CNTE, además de que se declaró otra vez contingencia ambiental.

Los maestros disidentes aclararon que no van a responder a provocaciones, pero ahí se quedan, y aunque en la madrugada de ayer hubo un incidente, porque no dejaron que ingresaran a la plancha tres tráilers cargados de equipo técnico y andamios para la instalación del templete, así como de grandes pantallas para la retransmisión del mitin de Gálvez y el abanderado opositor a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Santiago Toabada, anoche se resolvió.

Después de las 20 horas se comenzó a montar el templete para la cuarta marcha rosa durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La primera fue el 13 de noviembre de 2022, cuando miles de personas marcharon contra la reforma para reducir el costo millonario del INE, entonces encabezado por Lorenzo Córdova. En ese momento, los organizadores dijeron que era una movilización totalmente ciudadana, con el lema El INE no se toca, pero a la que también asistieron dirigentes partidistas como Marko Cortés, del PAN, y el priísta Alejandro Moreno. La segunda se realizó el 26 de febrero de 2023, también del Ángel al Zócalo, contra la reforma electoral, con el ministro José Ramón Cossío como único orador. Fue convocada también por diversas organizaciones que controla el empresario Claudio X. González, entre ellas Une México. Sin embargo, recientemente se conoció un documento interno del PAN en el que admiten que ese partido fue el organizador de la primera protesta y de las otras. La marcha por la democracia fue la tercera movilización, ya en pleno proceso electoral, el pasado 18 de febrero, en la que miles de asistentes escucharon el discurso de Lorenzo Córdova.

Hoy no habrá marcha, sólo una concentración en el Zócalo a partir de las 9:30 horas, aunque en un video en redes Gálvez, quien será oradora en el acto junto con Taboada, convocó: ahí no vemos a las 10 de la mañana