Cultura
Ver día anteriorSábado 18 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Trasladan al teatro Julio Castillo el misterioso universo de Remedios Varo

El tejido de los sueños tiene temporada en el CCB hasta el 2 de junio // El montaje interpreta las pinturas de la artista como un viaje personal

 
Periódico La Jornada
Sábado 18 de mayo de 2024, p. 4

La multidisciplinaria puesta en escena El tejido de los sueños, que combina arte circense, danza, poesía, música y multimedia, busca recrear el fascinante y misterioso universo de la pintora Remedios Varo y se presenta en el teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque (CCB), desde el 16 de mayo 2 de junio.

Los personajes, paisajes, colores y cosmovisión de la pintora surrealista cobran vida a través de una escaleta dramática y visual que utiliza diversas expresiones artísticas para desprender la pintura del lienzo y reflejar su mundo exiliado y vagabundo, llevando sus casas a cuestas en búsqueda de su historia perdida. Esta producción interpreta las pinturas de Varo como un viaje personal, reflejando su sentido de pérdida y búsqueda.

La historia de esta puesta en escena, que presenta la Secretaría de Cultura (SC) federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), por conducto de la Coordinación Nacional de Teatro, Teatro Estelar, Producciones Atroces y Teatro Gravitacional, sucede entre las paredes de una ciudad amurallada, donde se encuentra La Novicia bordando el manto terrestre junto con sus compañeras en lo alto de una torre.

Un gato, proveniente de otra dimensión, toma uno de los hilos y jugando se lo lleva muy lejos de la villa.

La Novicia, en un intento por alcanzarlo, llega al pie de un árbol hueco, donde se encuentra con El Guardián del Portal, ser misterioso y etéreo que custodia la entrada al bosque mágico donde habita toda clase de personajes fantásticos.

Foto
▲ Un momento de la puesta en escena inspirada en la pintura de Remedios Varo.Foto cortesía SC/Inbal

Así, La Novicia se embarcará en un viaje de transformación que la llevará a recorrer diferentes planos de realidad y a descubrir los hilos invisibles que conectan el mundo terrenal con los confines del cosmos, al ritmo de una banda sonora original.

El montaje se centra en el lenguaje circense, e incorpora disciplinas aéreas, acrobáticas, contorsionismo, equilibrio de manos, rueda Cyr y malabares.

Toda una experiencia escénica

Se complementa con teatro, danza, poesía y música, formando un conjunto coreográfico. Dicho enfoque permite que el arte circense trascienda el virtuosismo físico, convirtiéndose en un medio de expresión teatral que busca conmover, comunicar, cuestionar y reflexionar. Además, la investigación se centra en el cuerpo del actor, elemento clave de la composición.

La música original, creada ex profeso para el espectáculo, se desarrolla en conjunto con el diseño de movimiento y enriquece la experiencia escénica mediante la trasformación del espacio escenográfico, así como con la evolución de los personajes, vestuario, y maquillaje.

El tejido de los sueños, con dramaturgia y dirección de Ana Sofía Vázquez, y un elenco integrado por Camila Sánchez Rodríguez, Daniela Figueroa, José Ruiz, Laura Vargas, María Camargo, Miriam Molina, Tania Gómez, Vanessa Gil, Vladimir Garza e Yseye Appleton, se presentará los jueves y viernes a las 20 horas, sábados a las 19 y domingos a las 18 horas en el teatro Julio Castillo del CCB.