Política
Ver día anteriorViernes 17 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Docentes protestan en Oaxaca
Corresponsales
Periódico La Jornada
Viernes 17 de mayo de 2024, p. 11

En su segundo día de actividades como parte del paro indefinido que inició el 15 de mayo, profesores adscritos a la sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) boicotearon a empresas trasnacionales con la toma de diversas plazas comerciales en la capital de Oaxaca, donde retiraron propaganda electoral de la vía pública, y se apoderaron de sedes estatales de partidos políticos.

Los mentores comenzaron a distribuirse por diversos puntos de la ciudad de Oaxaca y su zona conurbada ayer alrededor de las 8 horas. Docentes de la región Valles Centrales se encargaron de tomar centros comerciales, impidiendo las operaciones de empresas como Cinépolis, Soriana, Liverpool, Sears y Pizza Hut, entre otras.

Maestros de las regiones Costa y Sierra retiraron de las calles propaganda electoral, y para ello se dividieron en tres brigadas. A su vez, profesores del Istmo y la Cañada tomaron las instalaciones de los partidos Acción Nacional, PRI, Movimiento Ciudadano y Morena.

Toma de caseta

Además, docentes de la Mixteca y Tuxtepec ocuparon la caseta de Huitzo, donde permitieron el libre tránsito a vehículos.

Los mentores exigen al gobierno federal que se derogue la reforma educativa impuesta durante el gobierno federal de Enrique Peña Nieto (2012-2018), y la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, así como la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.

Estas mismas peticiones enarbolan docentes afiliados a la sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, adherida a la CNTE, quienes tomaron simbólicamente este jueves las oficinas del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana y del INE, ubicadas en Tuxtla Gutiérrez, informó Alberto Mirón, integrante de la dirección política de la agrupación.