Deportes
Ver día anteriorViernes 17 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El América no debe especular con su posición en la tabla, considera Medina
Foto
▲ El América y las Chivas definirán este sábado en el Coloso de Santa Úrsula el pase a la gran final del futbol mexicano, luego de que en el duelo de ida en Guadalajara finalizaron empatados sin goles.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Viernes 17 de mayo de 2024, p. a10

Por el gran nivel que ha mostrado el América a lo largo de toda la temporada, y la calidad de sus integrantes, el equipo no puede salir a especular con su posición en la tabla (líder general) en la vuel-ta de las semifinales del torneo Clausura 2024 ante Chivas, consideró el ex jugador azulcrema Juan Carlos Negro Medina, quien además confió en que en dicho encuentro reaparecerá el poder ofensivo que lo ha distinguido.

El partido de ida, disputado el miércoles en el estadio Akron, se vislumbraba con mucha intensi-dad debido al poderío de ambas escuadras; sin embargo, ningu-na estuvo al nivel que exige un clásico nacional en liguilla y termina-ron con un insípido empate sin goles.

Pese a este resultado, el América llegará al segundo encuentro de la serie con cierta ventaja, pues al terminar la fase regular de líder de la clasificación, sólo le bastaría conservar el empate global para avanzar a la final. Además, cerrará en condición de local, este sábado en el estadio Azteca. Por su parte, los rojiblancos están obligados a ganar para llegar a la pelea por el título.

El primer partido estuvo muy cerrado, pero así se esperaba, aunque la gente quiere ver goles. En esta serie ningún plantel llegó mejor que el otro, están muy conscientes de la fase en la que están y por momentos se respetaron mucho, sabiendo que son duelos de 180 minutos o más, señaló el otrora mediocampista.

Asimismo, reconoció que el conjunto tapatío fue superior en algunos momentos del encuentro, mientras los dirigidos por André Jardine carecieron de claridad para generar aproximaciones de peligro.

“Chivas fue mejor, creó algunas oportunidades ofensivas, sobre todo por la derecha por conducto de (Alan) Mozo, pero le faltó tener una mejor finalización en sus centros para que se fueran con una ventaja.

América me sorprendió bastante, pues los veo muy desconectados. Su ofensiva, con Henry (Martín), Diego (Valdés), (Alejandro) Zendejas, (Álvaro) Fidalgo, luce un poco dispersa, siendo que el equipo depende mucho de ellos, no llegaron con la claridad de siempre. Aunque sabíamos que iba a ser un juego reñido, sí se esperaba al menos un gol para darle más emoción a un partido tan importante como lo es un clásico, mencionó.

Indicó además que la vuelta será una oportunidad para que las Águilas “hagan previamente una autocrítica y vean que no están cerrando con esa fortaleza ofensiva que los caracterizó en el torneo. Espero que el equipo reaccione y que, por el bien del espectáculo, no se conforme con el empate (global).

Vencer a Chivas no será nada fácil, ellos tienen todo qué ganar y nada qué perder, por eso, el América debe valorar todo el esfuerzo que ha hecho y eso los debe fortalecer para tener un gran cierre y es-tar una vez más en la final en busca de otro campeonato.