Política
Ver día anteriorMiércoles 15 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Pese a mayor demanda de electricidad que la semana pasada, no hay apagones: CFE
 
Periódico La Jornada
Miércoles 15 de mayo de 2024, p. 13

A pesar de que el lunes la demanda de energía eléctrica en el país alcanzó casi 50 mil megavatios (MW) –cifra superior a la que se registró la semana pasada cuando se dieron tres días consecutivos de apagones– el sistema eléctrico funcionó sin interrupción.

Lo anterior fue la información que el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio al presidente Andrés Manuel López Obrador a través de un oficio que el mandatario federal presentó ayer en su mañanera.

En el documento, el titular de la paraestatal detalló que con esto ya sumaban cuatro días seguidos sin que se presenten estas fallas por la sobredemanda ligada a las altas temperaturas en territorio nacional.

Ya llevamos cuatro días sin apagones a pesar de que ayer lunes se volvió a incrementar el consumo y estamos pendientes, afirmó el Ejecutivo federal.

En su escrito, Bartlett detalló que durante los apagones de martes, miércoles y jueves de la semana pasada, la demanda de energía en el país osciló en 45 mil MW, lo que fue más bajo que el requerimiento del lunes.

Sin interrupciones

“Le recordamos que los tres días anteriores, 10, 11 y 12 de mayo, el sistema eléctrico funcionó sin ninguna interrupción. Hoy, lunes 13 de mayo, se alcanzó una demanda de 49 mil 331 megawatts en el pico –casi 50 mil megawatts–, superando la de los anteriores, que osciló sobre 45 mil megawatts. La generación programada se mantuvo disponible en coordinación con el Cenace”, apuntó el titular de CFE.

El Presidente también comentó que hay que esperar que cambien los vientos en el Congreso de la Unión, para que pasen reformas como la ley eléctrica.

Antes de finalizar su mandato, dijo, quedará un mes de sesiones en el Congreso –septiembre, con la nueva Legislatura– para aprobar iniciativas de su interés, que tuvieron que esperar porque es evidente que la oposición no aprueba ninguna de las que se envían desde el Ejecutivo.

Hay que esperar que cambien los vientos y piensen más en el interés general, porque han rechazado leyes en beneficio del pueblo, como la ley eléctrica, los del bloque conservador y Poder Judicial, señaló.

En otro tema, subrayó que como parte de las pruebas en la refinería de Dos Bocas, se está procesando diésel que viene de la refinería Madero con altos porcentajes de azufre, a fin de bajar el contenido de ese metal.