Política
Ver día anteriorMiércoles 15 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Precisa que la fuente de información es el SAT

Casar gana $270 mil al mes y afirma que sin la pensión no tiene recursos: AMLO
 
Periódico La Jornada
Miércoles 15 de mayo de 2024, p. 12

Al hacer acotaciones en torno a la disputa legal por una pensión que María Amparo Casar recibe de Pe- tróleos Mexicanos (Pemex) por el fallecimiento de su esposo hace 20 años, el presidente Andrés Manuel López Obrador rectificó dos datos que comentó la víspera: el salario de Casar como presidenta de Mexica- nos Contra la Corrupción no son 250 mil pesos mensuales, sino 270 mil, y la fuente de información no es un portal de transparencia, sino el Servicio de Administración Tributaria.

Durante su conferencia, López Obrador criticó nuevamente los argumentos del juzgado, que ape- nas con 24 horas de haberlo solicitado, le otorgó un amparo para que Pemex le reintegre la totalidad de los pagos que le suspendió desde febrero.

Fustigó que se haya argumentado que, en caso de no recibir la pensión, Casar podría quedarse sin recursos, cuando hay constancia de que se le suspendió la pensión en febrero y no hizo nada hasta que se hizo pú- blico el caso, cuando ella se ampara y denuncia.

Pero la analista percibe un suel- do de 270 mil pesos de Mexicanos Contra la Corrupción, organización que creó Claudio X. González, y ese instituto pues recibe donaciones que son deducibles de impuestos y aportaciones del gobierno de Estados Unidos. El juez le da o le conce- de el amparo porque sostiene, ella sostiene, su abogado, que no tiene ingresos. Es todo lo que hace el Po- der Judicial.

Más adelante, el mandatario con- sideró que es necesario comenzar con la reforma judicial, ratificando su propuesta de que incluya la elec- ción popular de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

López Obrador aseveró que no es una solución mágica, porque es un problema estructural el que se tiene que enfrentar, relativo a la enseñanza, que tiene que ver con las universidades, con los contenidos educativos, con la formación misma. Si se forman profesionales pensando en el lucro, si llegan a jueces ya sabemos que van a ser susceptibles a corromperse; pero si se forman a partir de ideales, de principios, con integridad, es distinto, indicó.