Política
Ver día anteriorMiércoles 15 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Más recursos, a 15 institutos electorales locales

La solicitud del de la Ciudad de México fue rechazada y otros aún esperan respuesta

 
Periódico La Jornada
Miércoles 15 de mayo de 2024, p. 7

A poco más de dos semanas de la jornada electoral, 15 institutos electorales locales han logrado ampliaciones presupuestales, excepto el de la Ciudad de México, mientras que otros siguen pendientes de respuesta.

El objetivo de estos recursos públicos, según los argumentos de los propios institutos, en algunos casos es para contar con dinero para pagar al personal contratado para el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

Debido a que tuvieron una reducción de presupuesto para el ejercicio fiscal 2024, en el primer cuatrimestre de este año los organismos públicos locales electorales (Ople) de Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Guerrero, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas obtuvieron algunas ampliaciones para poder solventar gastos de este proceso electoral.

Sin embargo, el instituto de la Ciudad de México no tuvo la misma suerte, porque su solicitud de ampliación de recursos fue rechazada.

Resolución favorable

Aguascalientes recibió respuesta el pasado 15 de marzo favorable por un monto de 5 millones de pesos, recursos que serán destinados para cubrir gastos y compromisos del proceso electoral en curso.

El Ople de Campeche recibió 640 mil pesos, monto que será utilizado para el pago de proveedores y adeudos generados en el proceso electoral de 2021.

Por otra parte, Chiapas es el instituto que mejor respuesta ha tenido, pues recibió casi 4 millones de pesos para el pago de las prerrogativas por el proceso de liquidación del partido Nueva Alianza, mientras que más de 2 millones de pesos son para gastos del actual proceso electoral.

En tanto, Guerrero consiguió 20 millones 356 mil pesos, además de que el gobierno estatal entregó en comodato equipos de cómputo y dispositivos móviles para el PREP, así como mesas y sillas que servirán para equipar los consejos distritales y 14 camionetas.

Morelos informó al Instituto Nacional Electoral (INE) que obtuvo una ampliación de 15 millones 474 mil pesos, mientras que Nuevo León señaló que recibió 627 millones de pesos como parte de la ampliación solicitada para el actual ejercicio fiscal.