Opinión
Ver día anteriorMiércoles 15 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
México, SA

Sigue el culebrón Casar // Jueces avientan la pelota // Vaquita de subsistencia

A

todo lo que da el culebrón de María Amparo Casar y la jugosa cuan ilegal pensión que recibía de Petróleos Mexicanos (acumuló cerca de 48 millones de pesos, seguro incluido, en alrededor de 20 años), en el que se ha dado a conocer que la empresa productiva del Estado denunció a la susodicha antes de hacer público este caso muy penoso (AMLO dixit), mientras los amigos del Poder Judicial se dedican al peloteo, pues entre ellos se avientan la papa caliente y los abajo firmantes organizan una vaquita para que la señora no tenga problemas de subsistencia.

La información dice así: A partir de una denuncia penal de Petróleos Mexicanos del pasado 5 de abril, la Fiscalía General de la República inició una carpeta de investigación en contra de María Amparo Casar y sus hijos Carlos y Fernanda por la presunta ilicitud en el otorgamiento de una pensión por el fallecimiento de Carlos Márquez, esposo y papá, ocurrido en octubre de 2004, y por las autorizaciones de contenido económico que concedieron los entonces servidores públicos de Pemex para ese efecto. Algo más: La institución señala que el 12 de abril de 2024 se citó al denunciante para que precisara circunstancias de modo, tiempo y lugar de los hechos referidos, lo que ocurrió el 15 de abril, por lo que se abrió la carpeta de investigación.

Ante tan dramática situación, y dados los innegables problemas de subsistencia que sufre de María Amparo Casar, los 300 o 400 (AMLO dixit) abajo firmantes del desplegado que en días pasados publicaron en apoyo de la señora velozmente organizan una vaquita con el fin de reunir y garantizar, permanentemente, los 125 mil pesos mensuales que ella recibía fraudulentamente de Petróleos Mexicanos, y en el prorrateo a cada uno de ellos le tocaría aportar entre 416.66 y 312.50 pesos cada 30 días, y de por vida. Eso es solidaridad.

A su vez, el presidente López Obrador corrigió el dato por él mismo proporcionado días atrás: Me equivoqué, porque dije que (María Amparo Casar) obtenía 250 mil pesos mensuales (de sueldo con Claudito) y (en realidad) son 270 mil en el instituto, aunque sea increíble, que se llama Mexicanos contra la Corrupción, así se llama, lo creó Claudio. Y gana eso porque ella es la presidenta, y ese instituto, pues recibe donaciones que son deducibles de impuestos y aportaciones del gobierno de Estados Unidos. Entonces, el juez le da o le concede el amparo porque sostiene, ella sostiene, su abogado, que no tiene ingresos. Es todo lo que hace el Poder Judicial.

Foto
▲ La querella entre Petróleos Mexicanos y María Amparo Casar se encuentra entrampada en el Poder Judicial, luego de que el juzgado noveno en materia administrativa de la Ciudad de México rechazó admitir a trámite el juicio que interpuso la quejosa para seguir recibiendo pensión de la empresa productiva del Estado. En la imagen, vista del edificio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.Foto La Jornada

Algo más: hay una actitud del Poder Judicial tendenciosa; lo vimos en el caso de la señora Casar, que en 24 horas le dieron amparo. Además, mintiendo, primero, de que no había una denuncia, que sí la hay, como lo dio a conocer la fiscalía el día de ayer. Y segundo, de que si le quitaban esa pensión no iba a tener para su sustento, cuando la pensión se le suspendió, creo que en febrero. Sin embargo, se ampara hace poco, estuvo como dos, tres, cuatro meses sin hacer ningún trámite; es hasta que se da a conocer que ella acude al amparo y a la denuncia.

Sin embargo, algo falla en el siempre servicial, eficiente y expedito aparato de impartición de justicia. La Jornada (César Arellano García) informa: el juzgado noveno de distrito en materia administrativa en Ciudad de México rechazó admitir a trámite el juicio de amparo que inició María Amparo Casar para que Petróleos Mexicanos (Pemex) le reintegre el pago de la pensión a la que tiene derecho (los faltantes y los que se generen) por viudez.

El juez Rodrigo de Peza López Figueroa declinó competencia para conocer la demanda de amparo y ordenó devolver el expediente a su homólogo Ricardo Guzmán Wolffer, juez sexto de distrito en materia de trabajo, quien el pasado 9 de mayo también se declaró incompetente para conocer del asunto. En caso de que al juez sexto de distrito en materia de trabajo le turnen la demanda de garantías y decida no aceptarla, se originará un conflicto competencial que deberá resolver un tribunal colegiado en un plazo no mayor a ocho días.

Así es: el juez Guzmán Wolffer se vio más rápido que una saeta, pues en 24 horas otorgó el amparo a la señora Casar y asunto arreglado. La semana pasada, el juzgado sexto de distrito en materia del trabajo ordenó a Petróleos Mexicanos reintegrar el pago de la pensión a que tiene derecho (los faltantes y los que se generen), a menos que exista ordenamiento firme jurisdiccional o administrativo que cancelara la entrega del pago por viudez a la presidenta de la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, María Amparo Casar.

Las rebanadas del pastel

En fin, los jueces se avientan la papa caliente, los abajo firmantes organizan la vaquita y la señora Casar ya no siente lo duro, sino lo tupido.

X: @cafevega