Estados
Ver día anteriorViernes 10 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Puebla, quinto lugar en el país en agresiones contra aspirantes y candidatos
Foto
▲ Personal del Instituto Nacional Electoral entregó ayer papelería para los 16 distritos federales de Puebla.Foto La Jornada de Oriente
La Jornada de Oriente
Periódico La Jornada
Viernes 10 de mayo de 2024, p. 26

Puebla, Pue., El estado avanza hacia la elección del 2 de junio como la quinta entidad federativa del país en número de agresiones contra aspirantes y candidatos, teniendo como principales focos rojos los municipios de Puebla, Coyomeapan, Chignahuapan, Ajalpan, Acatzingo y Eloxochitlán.

La capital poblana se sumó al listado este fin de semana, tras la incursión de un grupo armado al fraccionamiento donde tiene su domicilio el candidato a gobernador de la alianza opositora Mejor Rumbo para Puebla (PAN-PRI-PRD-PSI), Eduardo Rivera Pérez, en medio de descalificaciones por parte del partido gobernante, Morena, que etiquetó el hecho como un montaje.

De acuerdo con el Reporte de violencia política, que elaboró Integralia Consultores, Puebla se encuentra en el quinto lugar en la materia por debajo de Morelos, Michoacán, Jalisco y Chiapas.

Los embates contra participantes en el proceso electoral iniciaron el 23 de marzo en Acatzingo, con el asesinato del candidato de Morena a alcalde, Jaime González Pérez, justo ocho días antes del arranque de las campañas electorales, en un ataque con arma de fuego que no ha sido esclarecido por la Fiscalía General del Estado (FGE).

La siguiente agresión se reportó el 7 de abril contra Mario Franco Barbosa, candidato por el PRD a la presidencia municipal de Ajalpan. Fue herido en la mano cuando conducía su camioneta en esa demarcación del sur del estado, por el impacto de una bala que disparó un sujeto a bordo de una motocicleta que se dio a la fuga.

En tanto, en Chignahuapan, el abanderado a regidor por el PRI, Adán Muñoz Garrido, fue levantado el 17 de abril por un grupo armado a plena luz del día, para después ser golpeado y liberado.

Lorenzo Rivera Sosa, candidato a la alcaldía de Chignahuapan y compañero de planilla de Muñoz, aseguró en una conferencia de medios que el atentado se interpretó como un mensaje contra su campaña.

Puebla capital se había mantenido ajeno a los reportes de agresiones contra abanderados hasta la noche del sábado 4 de mayo, cuando Eduardo Rivera difundió en redes sociales que la seguridad del fraccionamiento donde vive con su familia fue quebrantada, en un hecho que dejó dos mujeres heridas mientras él estaba de gira por el interior del estado.

En conferencia realizada al día siguiente, a la que acudió acompañado por los dirigentes de los cuatro partidos que respaldan su candidatura, Rivera afirmó que las afectadas fueron sus vecinas y que el grupo armado iba tras él.

En el caso de los municipios de Coyomeapan y Eloxochitlán no se ha perpetrado atentado contra alguno de los candidatos en el presente proceso electoral, pero existe un ambiente de tensión social por la inconformidad que han generado dos grupos caciquiles que buscan la relección con el respaldo del PT.

En Coyomeapan la familia Celestino Rosas –de la que forma parte la diputada federal petista Araceli Celestino– ha encabezado el ayuntamiento durante 13 años. En esta elección apuesta a mantener el control a través de tres candidatos que cuentan con el respaldo de distintas fuerzas políticas, incluida la petista Clarissa Reyes Olaya.

Por último, el alcalde de Eloxochitlán, Delfino Hernández Hernández, es acusado por el abanderado de Morena a edil, Jesús Atlahua Arrillaga, de buscar la relección haciendo uso de la policía municipal como herramienta de persecución contra sus opositores, quienes rechazan que se mantenga al frente del ayuntamiento un trienio más, ya que sumarían 13 años de cacicazgo político.