Mundo
Ver día anteriorJueves 9 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Denuncia Kiev ataque masivo ruso a instalaciones energéticas
Foto
▲ Habitantes de la localidad de Krasylivka, en la región de Kiev, revisan, ayer, daños en una vivienda tras un ataque ruso.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Jueves 9 de mayo de 2024, p. 21

Kiev. Las fuerzas rusas llevaron a cabo ayer un ataque masivo nocturno con misiles y drones contra las infraestructuras energéticas de Ucrania, y anunciaron la captura de dos pueblos ucranios en el frente.

El enemigo no renuncia a sus planes de privar de luz a los ucranios. ¡Un nuevo ataque masivo contra nuestra industria energética!, escribió en Telegram el ministro de Energía, German Galushchenko. El presidente, Volodymir Zelensky, arremetió a su vez contra el terror ruso.

Los ataques, con misiles y drones, estuvieron dirigidos a instalaciones de producción y transmisión de electricidad en las regiones de Poltava (este), Kirovogrado (centro), Zaporiyia (sur), Leópolis, Ivano-Frankivsk y Vinnytsia (oeste), agregó.

La empresa nacional de electricidad, Ukrenergo, avisó de posibles cortes de suministro y pidió a la población hacer un uso moderado del fluido para afrontar una situación particularmente difícil.

Ukrenergo informó que es el quinto ataque masivo contra la red energética ucrania desde el 22 de marzo.

El Ministerio ruso de Defensa declaró en un comunicado que lanzó un ataque colectivo en respuesta al intento del régimen de Kiev de dañar las instalaciones energéticas rusas.

La empresa DTEK, el mayor inversor privado en el sector energético de Ucrania, señaló que tres centrales térmicas resultaron seriamente dañadas.

La firma aseguró que sus instalaciones fueron bombardeadas unas 180 veces desde el inicio de la operación rusa en febrero de 2022.

Ukrenergo indicó que estaba trabajando para superar los cortes de electricidad en una situación especialmente difícil, recurriendo incluso a suministros de emergencia de países europeos.

Desde hace meses, Rusia bombardea la red energética de Ucrania, y ha causado importantes daños materiales y cortes de suministro.

Pueblos capturados

Rusia afirmó que sus fuerzas capturaron dos pueblos, uno de ellos en la región de Járkov (noreste), de donde se vieron obligadas a retirarse en 2022.

Unidades del ejército ruso liberaron el pueblo de Kislivka en la región de Járkov y Novokalinove, en la región oriental de Donetsk, indicó el Ministerio de Defensa.

Rusia sigue avanzando aprovechando el desgaste de las tropas ucranias, la inferioridad de efectivos y la escasez de munición tras el retraso en la llegada de ayuda militar de Occidente.

Los ataques nocturnos mataron a una mujer de 65 años en la región meridional de Jersón, según las autoridades regionales. Alrededor de una decena de personas resultaron además heridas en distintos puntos del país, entre ellas un niño de ocho años en la zona de Kirovogrado.

Fondos a Ucrania

En este contexto, las naciones de la Unión Europea lograron un acuerdo tentativo para proporcionar a Ucrania miles de millones de dólares en fondos adicionales para armas y municiones, provenientes de las ganancias obtenidas por los activos del banco central de Rusia que están congelados en el bloque.

El acuerdo alcanzado entre los 27 embajadores de la UE fue anunciado por Bélgica, que tiene la mayor parte de los activos congelados en el bloque, y establecer que deben liberarse 3 mil millones de euros (3 mil 200 millones de dólares) al año para Kiev, 90 por ciento de los cuales podrán usarse en la compra de municiones y demás equipo militar.