Mundo
Ver día anteriorViernes 3 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Denuncia Cuba la intoxicación mediática de EU
 
Periódico La Jornada
Viernes 3 de mayo de 2024, p. 24

La Habana., El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, denunció ayer que el gobierno de Estados Unidos utiliza la asfixia económica y la intoxicación mediática como armas para intentar destruir a la revolución del país caribeño.

Ante más de 100 mil delegados en el Encuentro Internacional en Solidaridad con Cuba y contra el Imperialismo, el mandatario reafirmó la voluntad de defender la independencia y soberanía frente a la creciente hostilidad estadunidense e instó a promover la unidad y la solidaridad internacionales, para enfrentar los graves problemas que aquejan al mundo.

Al hacer un balance de los resultados del encuentro, apuntó que las tres resoluciones aprobadas ayer por los participantes (en apoyo a Palestina, de solidaridad con Cuba, y en defensa del derecho a la paz y la soberanía de los pueblos) representan también el sentir de la población de la isla.

En la clausura del encuentro, celebrada en el Palacio de Convenciones de La Habana, afirmó que Cuba no está exenta de las consecuencias de la crisis multidimensional del capitalismo actual.

Comentó que la situación de la isla se ha agravado por el bloqueo impuesto por Estados Unidos hace más de seis décadas y recrudecido hasta el extremo en los mandatos de Donald Trump y Joe Biden.

Ambas administraciones, apuntó, han intentado asfixiar a la economía cubana, destinando millones de dólares a planes subversivos y campañas mediáticas, dirigidas a quebrar la unidad nacional en torno a la Revolución y el Partido Comunista de Cuba. Sobre la intoxicación mediática, Díaz-Canel declaró que hay una campaña viva, probada y articulada por Washington en los medios internacionales y, sobre todo, en las redes sociales para desacreditar a la revolución cubana.

Ante ese escenario, hizo hincapié en la importancia de educar al pueblo en el uso ético de las redes sociales. Explicó que es prioridad para Cuba fortalecer la unidad y la participación del pueblo en la toma de decisiones y perfeccionar la labor ideológica. Precisó que el enfoque de la nación caribeña no es neoliberal, sino de justicia social, que sólo puede lograrse con la construcción socialista.