Política
Ver día anteriorViernes 12 de abril de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Rechaza el INE suspender las mañaneras
 
Periódico La Jornada
Viernes 12 de abril de 2024, p. 8

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó las dos propuestas de los partidos de la oposición y su candidata Xóchitl Gálvez de suspender la difusión de las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador, y establecer medidas específicas para evitar el uso político de los programas sociales, la compra, coacción e inducción del voto.

Sin embargo, la discusión sobre ambos puntos no sólo abrió un largo debate de nueve horas, sino que dio vuelo a las acusaciones, insultos, reclamos y posicionamientos tanto de los consejeros electorales como de los representantes de los partidos políticos.

Estos proyectos desechados, a decir de la representación de Morena, son reflejo de la desesperación y denota temor de la derecha, porque quieren que el INE les lave la cara y que minimice el descalabro que tendrán.

En la discusión de suspender las mañaneras, la consejera Claudia Zavala detalló que del 7 de septiembre a la fecha han ordenado modificar 24 conferencias del titular del Poder Ejecutivo, además de que en varias ocasiones la Comisión de Quejas y Denuncias le ha solicitado que se abstenga de hacer propaganda gubernamental en periodo de campaña, así como no hablar sobre temas electorales.

Aprovechó para proponer que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) analice la suspensión de estas conferencias como lo hizo en 2022 en los estados donde se eligieron seis gubernaturas, porque no está en las facultades del instituto determinarlo. “Lo que hemos encontrado es que se violan las reglas de propaganda gubernamental que la Constitución prohíbe o la injerencia en materia electoral.

El INE ha dado el cauce procesal de todas las investigaciones y es importante que el Tribunal Electoral pueda emitir una definición para cuidar la equidad en la contienda, apuntó.

Sobre el proyecto de los programas sociales, ocho de los 11 consejeros manifestaron sus argumentos jurídicos para desechar la propuesta. Coincidieron en que va más allá de las atribuciones del INE, además de que el próximo 14 de abril iniciará una campaña justamente para evitar la coacción del voto.

El consejero Martín Faz explicó que con el fin de evitar estas prácticas de compra y coacción del voto, el INE ya cuenta con reglas y lineamientos para evitar que los programas sociales sean utilizados en campañas electorales.

En la discusión de este proyecto, los representantes de las fuerzas políticas utilizaron todos los turnos permitidos para lanzar reproches e insultos. Fueron cerca de tres horas, en las que el representante de Morena, Sergio Gutiérrez Luna arremetió contra el PAN. Les dijo que vienen con la piel de oveja, pero nadie les cree; quieren usar al INE para ocultar su vergüenza porque cuando este partido estuvo en el gobierno federal abandonó a los mexicanos más pobres.

Mostró carteles con frases y fotos de figuras políticas panistas para exhibir que han estado en contra de los programas sociales en distintos momentos y que en el Congreso de la Unión han votado en contra de ampliarles el presupuesto.