Política
Ver día anteriorMiércoles 10 de abril de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Desecha el Senado desaparecer poderes en Guerrero, Guanajuato y Campeche
 
Periódico La Jornada
Miércoles 10 de abril de 2024, p. 12

Por unanimidad, la Comisión de Gobernación del Senado, que preside Mónica Fernández Balboa (Morena), acordó desechar, por improcedentes, las solicitudes de iniciar procesos de desaparición de poderes en Guerrero, Guanajuato y Campeche, al considerar que en ninguno de los casos se cumplen los supuestos establecidos en la Constitución para ello.

El Senado debe actuar con absoluto apego al pacto federal y la salvaguarda de la autonomía de las entidades federativas en los asuntos inherentes a su vida interior, destacó Fernández Balboa.

Le estamos enmendando la plana al grupo del PAN, comentó su correligionario César Cravioto, en referencia a que ese tema lo empezó Acción Nacional, al insistir el pasado 20 de marzo en que el Senado declarara desaparecidos los poderes en Guerrero, después del asesinato de la menor Camila, en Taxco, con el argumento de que pese a “los altos índices de criminalidad, la constante es que la gobernadora Evelyn Salgado se esconde y no sabe qué hacer.

Ante ello, la morenista Antares Vázquez planteó el mismo procedimiento para Guanajuato, y dos semanas después, Cecilia Sánchez, ex senadora del guinda y ahora priísta, planteó la desaparición de poderes en Campeche.

“Nos debe servir a todos como precedente para no generar estas discusiones estériles, porque cada sesión le cuesta una millonada al pueblo de México, “y no se vale ese tipo de propuestas. Qué bueno que volvamos a la cordura y se desechan, agregó Cravioto, mientras su compañero de bancada Navor Rojas comentó que a todas luces fue un tema electorero el que se planteó en primera instancia.

Fue una sesión breve, de 40 minutos, en la que el PAN, que con tanta rijosidad exigió que se diera entrada a su solicitud, después de una discusión de varias horas en la sesión del 19 de marzo, ayer votó en favor del dictamen elaborado por Fernández Balboa, en el que destaca que ni en Guerrero, Guanajuato ni Campeche se da el supuesto establecido en el artículo 76 constitucional de que estén desaparecidos los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial en las entidades.

Damián Zepeda (PAN) subrayó que definitivamente no es el caso, y consideró también que todos deben ser más responsables con esa figura, heredada de regímenes autoritarios pasados y pensada para mantener el control de las entidades, que permite al Senado, con una votación de mayoría simple, desaparecer todo: Congreso, Poder Judicial, y nombrar a un gobernador interino. Igual argumentación formularon la ex priísta Claudia Ruiz Massieu y el morenista Rogelio Zamora.