Política
Ver día anteriorMiércoles 10 de abril de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

El escándalo estalló en el debate

Destapan aluvión de contratos ilícitos de Gálvez; habrá denuncia

La candidata acumuló ganancias millonarias al obtener licitaciones restringidas; participaba con al menos dos empresas en la que era accionista, junto con familiares

 
Periódico La Jornada
Miércoles 10 de abril de 2024, p. 11

Además de los contratos con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), las empresas de la candidata presidencial Xóchitl Gálvez (PAN, PRI, PRD) obtuvieron otros tres con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), en los que presuntamente se violó la ley de adquisiciones y por lo cual Morena presentará denuncia.

Así lo informó el dirigente nacional del partido guinda, Mario Delgado, en seguimiento a los documentos que la aspirante por la Presidencia, Claudia Sheinbaum, entregó a los moderadores del debate del domingo pasado.

Delgado detalló que el contrato con Senasica, de julio de 2017 por un millón 118 mil 100 pesos, surgió de una invitación restringida a cuando menos tres personas, pero en la que sólo participaron Operación y Mantenimiento a Edificios Inteligentes (OMEI) y High Tech Services, firmas de las que Gálvez es socia, en la primera junto con su esposo, y en la segunda con su hija.

La candidata del PRI compitiendo contra ella misma, dijo en conferencia.

Indicó que en agosto de 2017, High Tech le ganó a OMEI un contrato con licitación restringida de un millón 566 mil pesos en el INEE, mientras en 2018 la segunda obtuvo otro por un millón 802 mil en ese instituto.

Ante ello, Mario Delgado refirió que el artículo 50 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público señala que las dependencias y entidades se deben abstener de recibir propuestas o adjudicar contrato alguno con aquellas personas que presenten proposiciones en una misma partida de un bien o servicio en un procedimiento de contratación que se encuentren vinculadas entre sí por algún socio o asociado común.

Señaló que Víctor Hugo Romo, candidato a diputado por la Ciudad de México y uno de los voceros de Sheinbaum, presentará la denuncia correspondiente.

Sobre el INAI, Delgado acusó que la entonces consejera del instituto María Elena Pérez Jaén le ayudó a su amiga Xóchitl Gálvez a que tuviera ese contrato (de OMEI) por 6 millones 930 mil pesos, de 2014 a 2016.

A ellos se suman otros cuatro: uno de una semana a finales de diciembre de 2014, por un millón 415 mil 200 pesos; otro por 4 millones 250 mil en 2018; así como uno por 638 mil pesos por los primeros dos meses de 2019 y otro por 3 millones 700 mil pesos entre febrero y diciembre de 2019.

INE y programas sociales

En otro asunto, el dirigente de Morena pidió al INE que no se preste a esta trampa que le plantea la oposición sobre poner en marcha una campaña relacionada con los programas sociales, ello luego de que Xóchitl Gálvez sostuvo una reunión con la consejera presidenta del instituto, Guadalupe Taddei. No procede lo que está pidiendo la derecha y el PRI, afirmó.

También anunció que frente a las fallas en la producción del primer debate presidencial, Morena solicitará al contralor interno del INE investigar los contratos, ya que habría representado un costo aproximado de 16 millones de pesos.