Mundo
Ver día anteriorMiércoles 10 de abril de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Detienen en Venezuela a ex ministros de Petróleo y Finanzas por corrupción
 
Periódico La Jornada
Miércoles 10 de abril de 2024, p. 31

Caracas. El ex ministro de Petróleo Tareck El Aissami, quien alguna vez fue uno de los funcionarios más influyentes del gobierno venezolano, fue arrestado por un caso de corrupción en PDVSA, informó ayer el fiscal general, Tarek Saab, quien también anunció la detención del ex ministro de Finanzas Simón Zerpa.

El Aissami renunció en marzo de 2023 en medio de una amplia investigación anticorrupción ordenada por el gobierno del presidente Nicolás Maduro, la cual se ha centrado en irregularidades en la estatal PDVSA.

Hemos desmontado la arquitectura de corrupción, aseveró Saab, quien agregó que hay 54 detenidos y 17 órdenes de captura. Agregó que el Ministerio Público imputará a los detenidos por los delitos de traición a la patria, apropiación o distracción del patrimonio público, tráfico de influencias, legitimación de capitales y asociación para delinquir.

El caso de corrupción involucra a una red de ejecutivos de PDVSA que utilizaron sus cargos para realizar operaciones ilegales, incluidas algunas vinculadas con criptomonedas, agregó el fiscal general.

La oficina de Saab divulgó en sus redes fotos de Zerpa esposado y de Saab y el empresario Samark López siendo llevados a celdas por funcionarios de la policía.

El fiscal dijo que El Aissami utilizó un conglomerado de sociedades mercantiles para desviar el dinero por las ventas de crudo a cuentas bancarias en el extranjero.

El Aissami y sus aliados utilizaron las sanciones estadunidenses de excusa para gestionar directamente los envíos de crudo, añadió Saab, por lo que evitaron pasar fondos a través del banco central del país, permitiéndoles también especular en el mercado de divisas de Venezuela.

El ex ministro, a quien se le atribuía haber ayudado a PDVSA a sortear las sanciones de Washington, declaró el año pasado, tras renunciar, que colaboraría con la investigación anunciada por el gobierno. Pero desde entonces no apareció más en público ni en las redes sociales.