Mundo
Ver día anteriorMiércoles 10 de abril de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Israel comete un error en Gaza, señala Biden; pide un alto el fuego
 
Periódico La Jornada
Miércoles 10 de abril de 2024, p. 29

Washington. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, consideró que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, comete un error en Gaza e hizo un llamado urgente a Israel a un alto el fuego, en entrevista transmitida anoche por Univisión.

A la vez, el jefe del Pentágono, Lloyd Austin, aseguró que Estados Unidos no tiene pruebas que confirmen que Israel está cometiendo genocidio en Gaza, mientras el secretario de Estado, Antony Blinken, afirmó que Estados Unidos trabaja 24/7 para lograr un alto el fuego entre Israel y Hamas.

Ante un comité de Servicios Armados del Senado, durante una audiencia de presupuesto ayer, Austin aseveró: no hemos visto alguna evidencia de genocidio de Israel, informó el diario británico The Guardian.

Austin también evitó referirse a los ataques de Hamas en el sur de Israel del 7 de octubre como genocidio, llamándolos horrorífico ataque terrorista y crimen de guerra.

El testimonio de Austin fue interrumpido varias veces por manifestantes que pedían que Estados Unidos dejara de financiar la guerra entre Israel y Hamas. Uno de ellos fue sacado de la sala por la policía por interrumpir a Austin mientras hablaba ante el Senado y el hecho circuló en redes sociales, reportó la cadena NBC.

Blinken afirmó que trabaja con Qatar, Egipto e Israel para alcanzar un alto el fuego y un acuerdo de liberación de los rehenes israelíes, informó The Guardian.

Oferta seria

Agregó que hay una oferta muy seria para Hamas sobre la mesa que debería ser aceptada y añadió que la pelota está en la cancha del grupo islamita. El mundo está observando para ver qué hace.

En tanto, Alemania rechazó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) las acusaciones de Nicaragua, en las que pide que Berlín cese su apoyo a Israel.

Nuestra historia es la razón por la que la seguridad de Israel ha estado en el centro de la política exterior alemana, manifestó la directora general de la oficina legal de la cancillería alemana, Tania von Uslar-Gleichen, quien recordó que los ataques ejecutados el 7 de octubre por Hamas tuvieron lugar contra zonas ubicadas dentro de las fronteras de Israel, no en Gaza.

Señaló que la caracterización de Nicaragua sobre que estos lugares son parte de territorios palestinos ocupados supone negar el derecho de Israel a existir.