Economía
Ver día anteriorMiércoles 10 de abril de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Ligero ajuste cambiario; pierde el peso 7 centavos
 
Periódico La Jornada
Miércoles 10 de abril de 2024, p. 24

El peso registró una corrección este martes en medio de una menor aversión al riesgo por la probabilidad de que el Banco de México (BdeM) haga otro recorte a la tasa de referencia, lo que reduciría el diferencial de tasas entre México y Estados Unidos.

La moneda mexicana se depreció 0.43 por ciento, equivalente a 7.01 centavos, a 16.4069 unidades por dólar spot, tras anotarse el lunes su mejor nivel (16.3368 unidades por dólar) desde agosto de 2015.

El Inegi dio a conocer ayer que la inflación general en México se ubicó en 4.42 por ciento anual en marzo, muy por debajo de las estimaciones de una variación de 4.5 por ciento, por lo que se abrió la posibilidad de que el Banco de México pudiera hacer un recorte de su tasa de referencia en mayo, prevén analistas.

De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 16.4270 unidades y un mínimo de 16.3420.

El dólar recortó sus pérdidas a la espera del dato de inflación de marzo en Estados Unidos este miércoles.

De acuerdo con el consenso del mercado, la inflación estaría por encima del 3.2 por ciento registrado en febrero.

Baja la tensión en el mercado petrolero

Por su parte, las conversaciones para un alto el fuego en Gaza aminoraron las tensiones en el mercado del petróleo. Los futuros del crudo Brent bajaron 1.1 por ciento, a 89.42 dólares por barril, mientras los futuros del crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) cerraron con un descenso de 1.4 por ciento, a 85.23 dólares.