Política
Ver día anteriorDomingo 7 de abril de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Denuncian maltrato de agentes de Migración a más extranjeros
Foto
▲ Exigen se cumplan los acuerdos sobre el trato a los viajeros.Foto Luis Castillo
 
Periódico La Jornada
Domingo 7 de abril de 2024, p. 10

Las denuncias por malos tratos y arbitrariedades cometidas por agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) hacia personas originarias de Colombia que llegan a México vía aérea, ya sea por turismo, para solicitar protección internacional u otras actividades, no son aisladas, pues también hay reportes de venezolanos y afganos entre otras nacionalidades, a quienes les vulneran sus derechos en las revisiones migratorias, aseveraron el Instituto para las Mujeres en la Migración (Imumi) y la Clínica Jurídica para personas Refugiadas Alaíde Foppa, de la Universidad Iberoamericana.

El incremento de denuncias de colombianos obligó a la embajada de ese país en México a exigir la semana pasada a las autoridades cumplir los acuerdos sobre el trato que se les da a sus viajeros, ya que ha recibido reportes por inadmisibilidad, discriminación y hasta el aborto de una de sus ciudadanas.

También la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha documentado el actuar de agentes migratorios, principalmente en los aeropuertos de la Ciudad de México y de Cancún, Quintana Roo, por lo cual emitió al menos 10 recomendaciones al INM, entre 2023 y lo que va de este año.

En estos documentos la CNDH da cuenta también de casos de brasileños y cubanos, de la separación de familias, de violación al interés superior de la niñez, de cómo personas han sido regresadas a sus países a pesar de la necesidad de protección internacional, por lo que ha pedido al instituto que repare de manera integral el daño y, en algunos casos, se ponga en contacto con la víctima para confirmar su pretensión de solicitar la condición de refugiados.

Lorena Cano Padilla, coordinadora jurídica en el Imumi, sostuvo en entrevista que derivado del acompañamiento a diversos casos han detectado que en algunos de ellos la inadmisibilidad responde a criterios de perfilamiento racial, discriminatorio y clasista, ya que por el color de piel de la persona, por ser joven, por viajar sola o hasta por su nacionalidad, son sometidas a un segundo filtro de revisión, para después ser regresadas a su país.

Indicó que también han llegado a sus oficinas mujeres que fueron arbitrariamente rechazadas por agentes del INM, pese a que contaban con los documentos migratorios que acreditaban su estancia legal otorgados por el propio instituto con antelación, o con permisos que aunque estén vencidos, la ley prevé que se tiene un plazo de 55 días para internarse al país y renovarlo.

Cano Padilla coincidió con Luis Xavier Carrancá, abogado de la Clínica Jurídica para personas Refugiadas Alaíde Foppa, que en las segundas revisiones las personas son incomunicadas, pues se les quitan sus teléfonos celulares, tampoco reciben información sobre su situación migratoria y cuáles son sus derechos.

Asimismo, señalaron que los viajeros pueden permanecer retenidos por horas o días en cuartos del instituto dentro del aeropuerto, que no son adecuados, pues carecen de ventilación, se ven obligados a dormir en colchonetas y la comida que reciben es escasa.

Carrancá indicó que frente a estas situaciones, las personas que logran acompañamiento pueden tramitar un juicio de amparo para que se suspenda el retorno a su país de origen.

Liberan a 7 y detienen a presuntos secuestradores

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) liberaron ayer a siete migrantes que fueron privados de la libertad en Ciudad Juárez y también arrestaron a seis presuntos secuestradores, quienes los mantenían cautivos en una vivienda de la colonia Ladrilleras.

De las personas en situación de movilidad cinco son adultos y uno es originario de Chiapas, y dos menores de Honduras y Guatemala.

Personal del Grupo Especial de Detectives de la SSPE realizaron labores de investigación, vigilancia y prevención del delito en la colonia Ladrilleras tras una denuncia ciudadana, y los agentes ubicaron el domicilio donde mantenían a la fuerza a las víctimas.

Los detenidos son: Alexis Joracho, de 26 años; Erick Alberto, de 29; Julián Andrés, de 21; Carlos Antonio, de 20; Ramiro, de 26, y Branli Aldair, de 26 años, a quienes se les aseguró un arma de fuego.

Tras el operativo, el personal de la SSPE puso a disposición de la Fiscalía Especializada en Operaciones Estratégicas a los detenidos.

(Con información de Jesús Estrada, corresponsal Chihuahua, Chih.)