Política
Ver día anteriorDomingo 7 de abril de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Crisis diplomática
Jorge David Glas Espinel
Foto
▲ El ex vicepresidente.Foto Afp
Periódico La Jornada
Domingo 7 de abril de 2024, p. 4

Jorge David Glas Espinel, el ex vicepresidente de Ecuador (mayo de 2013-enero de 2018) asilado en la embajada de México y a quien fuerzas de seguridad ecuatorianas detuvieron la noche del viernes tras asaltar la embajada mexicana, está estrechamente asociado al ex presidente Rafael Correa (2007-2017), a quien conoció en los Boy Scouts del Colegio Cristóbal Colón de Guayaquil, donde el ex mandario dirigía un grupo.

Desde su primer cargo oficial en 2007 como jefe del Fondo de Solidaridad de la primera administración de Correa, Glas Espinel (de 54 años e ingeniero de profesión) inició una carrera meteórica dentro del gobierno y los círculos del ex presidente, que lo llevaron a acompañarlo en la fórmula presidencial en la campaña de 2013.

Pero también fue con su incursión como vicepresidente de Correa que comenzaron sus problemas judiciales.

Tras cuatro años en el cargo, en diciembre de 2017 Glas Espinel fue condenado a ocho años de prisión por recibir sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, en un caso que golpeó a varios gobiernos en América Latina. El juicio, que también involucró a Correa y miembros de su gobierno, llevó al ex mandatario al exilio en Bélgica.

En ese momento, Glas Espinel actuaba como vicepresidente de Lenín Moreno, elegido en mayo de ese año para suceder a Correa.

Fue el propio Moreno quien, tras una votación en el parlamento ecuatoriano en enero de 2018, confirmó que Glas Espinel ya no ocuparía el cargo de vicepresidente durante su gestión. El ex vicepresidente decidió entonces entregarse a las autoridades. Pero tras varios fallos judiciales y gracias a un recurso de habeas corpus, Glas Espinel consiguió la libertad condicional el 28 de noviembre de 2022, tras haber cumplido la mitad de su condena.

Sin embargo, los procesos judiciales continuaron y fue puesto nuevamente en la mira de la justicia a finales de 2023 en un caso más de la persecución judicial, conocida como lawfare, al ser acusado por otro caso de corrupción asociado al manejo de fondos públicos tras el terremoto que golpeó la provincia de Manabí siete años antes, por lo que se le dictó una nueva orden de detención en enero pasado.

Glas Espinel había buscado desde el 17 de diciembre pasado refugio diplomático en la embajada de México, donde pidió asilo alegando persecución política desde 2017, como planteó su abogado, hasta la madrugada del sábado, cuando un comando especial de la policía ingresó de forma irregular a la legación mexicana y sacó por la fuerza al ex vicepresidente en una maniobra sin antecedentes en las relaciones diplomáticas entre ambos países.