Mundo
Ver día anteriorDomingo 7 de abril de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Formalizan el Consejo Presidencial en Haití

Pandillas adelantan que no reconocerán a la nueva autoridad

Foto
▲ La policía haitiana patrulla una intersección en Puerto Príncipe, Haití, donde el control lo mantienen las bandas criminales.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Domingo 7 de abril de 2024, p. 22

Madrid. El Consejo Presidencial de Haití, organismo ejecutivo diseñado para restaurar el orden constitucional luego de la dimisión del primer ministro Ariel Henry por la ola de violencia criminal que azota el país, dio ayer por terminada la crisis abierta durante su periodo de formación y dejó en manos de la Comunidad del Caribe (Caricom) la ratificación de sus miembros, al tiempo que, la Administración General de Aduanas de Haití (AGD) decomisó un cargamento de armas procedente de Estados Unidos, país considerado uno de los responsables del tráfico de armas en la isla caribeña.

En un comunicado recogido por el medio Gazette Haiti, el Consejo Presidencial dio por resuelto el acuerdo político entre los diferentes sectores que lo constituyen tras días de varias polémicas sobre su composición.

El organismo, que tendrá que elegir a un nuevo primer ministro, está formado por nueve miembros extraídos a partir de la clase política y el sector privado haitiano. Sin embargo, ni la Constitución ni las leyes haitianas contemplan la creación de semejante formación.

No obstante, el consejo finalmente anunció que, tanto el acuerdo como el borrador del decreto ley que fundamenta su creación han sido pactados y la ratificación final queda en manos de la Caricom y del Consejo de Ministros del país. Aunque no especificaron las funciones específicas de cara a la ratificación.

El Consejo Presidencial anticipó una transición basada en la inclusión, la participación soberana, la integridad, la paz, el respeto y la protección de la soberanía nacional. También se comprometió a renovar su solidaridad patriótica con el sufrido pueblo haitiano y saluda la valentía de la policía, de las instituciones y de los ciudadanos que trabajan para superar el caos en el país.

Mientras, las pandillas criminales que dominan gran parte de la capital, Puerto Príncipe, con la coalición mafiosa Viv Ansanm (Vivir Juntos) a la cabeza, ya han declarado que no tienen intención de reconocer a este organismo y, en su lugar, emplazaron a la comunidad internacional a negociar directamente con ellas.

La escalada de la violencia llevó a que más de 50 mil personas hayan abandonado, en las últimas tres semanas, la capital de haitiana, según un recuento de la Organización Internacional para las Migraciones, que atribuye a la inseguridad 83 por ciento de estos desplazamientos.

Decomisan armas procedentes de EU

La AGD decomisó un cargamento de armas procedente de Estados Unidos. Según el comunicado del organismo, fueron incautados 12 fusiles de asalto, 14 pistolas, 999 cartuchos entre ellos 638 de calibre 2.56, 278 de calibre 9 milímetros, 52 de calibre 7.62 y 36 de calibre 40, y 34 cargadores.

La aduana de Cabo Haitiano descubrió el alijo la víspera durante la inspección de un contenedor.

De acuerdo con el sitio digital Van Bef Info, Estados Unidos figura entre los culpables del tráfico de drogas y armas en Haití, elementos que refuerzan hoy el incremento de la violencia en el país caribeño.