Política
Ver día anteriorSábado 6 de abril de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Refrendan pacto los rectores de la UNAM y el Tec de Monterrey

Destaca Leonardo Lomelí Vanegas resultados alentadores del convenio de colaboración en diversas áreas

Foto
▲ En un encuentro en la capital de Nuevo León, los rectores Leonardo Lomelí Vanegas (derecha) y David Garza Salazar acordaron que la UNAM y el Tec de Monterrey fortalecerán sus relaciones con el sector privado para impulsar la competitividad.Foto UNAM Global Tv
 
Periódico La Jornada
Sábado 6 de abril de 2024, p. 10

A dos años de la firma de un convenio de colaboración entre la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, los rectores de ambas instituciones refrendaron dicha alianza y delinearon algunos de los retos que enfrentarán en los próximos años, entre ellos fortalecer la relación con el sector privado y que el conocimiento sea la base de la competitividad.

Durante una reunión celebrada ayer en la ciudad de Monterrey, en la cual se evaluaron los avances del llamado Consorcio UNAM-Tec, el rector Leonardo Lomelí Vanegas saludó que el mencionado pacto ya ha dado resultados alentadores en diversas áreas y llamó a avanzar más en esta relación académica.

“Muchos problemas del país requieren del concurso de las instituciones de educación superior para su solución y el contexto global nos ofrece también muchas oportunidades, en particular, el proceso de relocalización de procesos industriales (nearshoring), que demanda una alianza estratégica entre la academia y la industria para posicionar mejor a México”, indicó Lomelí.

Si no aprovechamos esta oportunidad, vamos a seguir rezagándonos en la economía global, en la que hay muchos competidores y donde los países que han logrado los mejores resultados han sido, precisamente, los que han construido una adecuada sinergia entre el sector privado, el público y las instituciones académicas, remarcó el funcionario.

Por su parte, el rector y presidente Ejecutivo del Tecnológico de Monterrey, David Garza Salazar, expresó su orgullo por colaborar con la UNAM y con diversas empresas de México y el extranjero, y reiteró que el objetivo de este consorcio es ver cómo la investigación puede impactar de manera importante al sector productivo y desarrollo del país.

Por ello, enfatizó que se debe incrementar la inversión en la materia, la cual actualmente representa alrededor de 0.3 por ciento del producto interno bruto (PIB), mientras en Argentina es de 0.5 por ciento, y en Corea del Sur de 4.5 por ciento.

La inversión del sector privado en investigación en México, agregó, es de 19 por ciento; Chile, 35; Argentina, 21, y Corea, 58 por ciento.

En la reunión se presentaron avances de investigaciones relacionadas con el uso del dióxido de carbono industrial, la recuperación y degradación del poliuretano, la circularidad y recuperación de agua, así como del sargazo en el Caribe mexicano para generar nuevos productos.