Política
Ver día anteriorSábado 6 de abril de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Es error tras error; señalan padres de los 43
 
Periódico La Jornada
Sábado 6 de abril de 2024, p. 5

Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en septiembre de 2014 lamentaron que a Jesús Murillo Karam, ex procurador general de la República, se le conceda prisión domiciliaria pese a estar acusado de desaparición forzada, coacción de servidores públicos y tortura.

Es error tras error, lamentó Mario González, padre de César Manuel. Dijo que se enteraron de la noticia por los medios de comunicación y en el chat grupal de los familiares de los jóvenes.

En entrevista, consideró que el cambio de medida cautelar dictada por un tribunal colegiado en favor de Murillo Karam no se justifica ni por su edad ni por padecer diversas enfermedades. Él es acusado de un delito muy grave y ahora está teniendo más beneficios que nuestros hijos. Eso es lo que no entiendo; desafortunadamente, les dan más valor a ellos (los agresores) que a lo que hicieron; fue una ataque tan terrible a nuestros hijos y ellos fácil van a ir a descansar a su casa.

También señaló que la responsabilidad de lo que se resolvió en este caso no recae completamente en el Poder Judicial, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que ha dado al ex procurador un trato distinto al de la mayoría de los presos.

No toda la culpa es del Poder Judicial; desafortunadamente, no se ha llevado una carpeta de investigación bien cumplimentada.

Cristina Bautista, madre de Benjamín Ascencio Bautista, apuntó que a la prisión domiciliaria de Murillo se suma la impunidad de que goza Tomás Zerón, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal prófugo en Israel. Incluso, recordó que el general en retiro Salvador Cienfuegos, ex secretario de la Defensa Nacional, fue condecorado.

Lamentó que el ex procurador vaya a salir de prisión sin siquiera haber declarado lo que nosotros queremos saber: qué hicieron con los 43 estudiantes. “Se burlan de nosotros como madres y padres; esperábamos que hablara, que dijera quién ordenó la desaparición. Debería permanecer en la cárcel, porque por su culpa muchos de los involucrados en el caso salieron libres, por construir la verdad histórica bajo tortura y manipular las investigaciones”, subrayó.