Estados
Ver día anteriorSábado 6 de abril de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Deja la contienda aspirante de MC a edil de Pihuamo, Jalisco; aduce motivos personales
Corresponsal
Periódico La Jornada
Sábado 6 de abril de 2024, p. 22

Guadalajara, Jal., Juan Alcaraz, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a presidente municipal de Pihuamo, Jalisco, abandonó la contienda electoral “por motivos personales, luego de que en marzo pasado fue asesinado en esta localidad su adversario de la alianza Fuerza y Corazón por Jalisco (PRI, PAN, PRD), Humberto Amezcua, quien pretendía relegirse como alcalde.

Después de una reflexión personal y familiar profunda he decidido dejar de participar como aspirante a la alcaldía, publicó Alcaraz en sus redes sociales la tarde del jueves. Esto ocurrió horas después que el gobierno estatal anunció que los abanderados que requieran seguridad personal en sus campañas deberán solicitarla conforme marca el protocolo, y se hará una evaluación para analizar si es o no justificada.

Explicó que sin presiones de ninguna índole y agradecido con MC por su respaldo y confianza, con el equipo de candidatos a regidores y regidoras que integran la planilla, por su comprensión y entrega al proyecto de Pihuamo, estoy seguro de que sacarán adelante con buenos resultados en favor de los ciudadanos.

También anunció que seguirá como regidor hasta concluir la actual administración. Humberto Amezcua, edil priísta con licencia de Pihuamo y candidato a la relección por el bloque Fuerza y Corazón por Jalisco, fue asesinado a balazos el 15 marzo, en el centro de ese municipio del sur del estado ubicado 200 kilómetros al sur de Guadalajara y colindante con Colima.

Amezcua estuvo la mañana del día de su homicidio en la capital del estado, afinando detalles de su campaña con el presidente estatal del PRI, Pablo Antonio Padilla, a quien le reiteró el clima de inseguridad y amenazas en Pihuamo, denuncia que a su vez Padilla dijo haber hecho llegar al gobierno estatal desde enero pasado sin recibir respuesta.

El 16 de marzo el gobierno estatal respondió en un comunicado que no hubo ninguna petición formal de ese partido de protección para el abanderado, como establece el protocolo, ni elementos que indicaran un nivel de riesgo.

Tal respuesta es similar al pronunciamiento que el 4 de abril hizo el coordinador de Seguridad de Jalisco, Ricardo Sánchez, luego de que el mismo dirigente del PRI –quien ha revelado que ha recibido también amenazas– pidió custodia permanente para todos los candidatos y blindar las elecciones ante la inseguridad en el estado.

El ayuntamiento de Pihuamo sigue sin candidatos de la alianza Fuerza y Corazón por Jalisco o de MC y esos partidos no han anunciado si habrá suplentes.