Política
Ver día anteriorViernes 5 de abril de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
AMLO: protección a candidatos, si los estados la piden
 
Periódico La Jornada
Viernes 5 de abril de 2024, p. 7

Aunque confió en que los gobiernos estatales respondan para proteger a los aspirantes a cargos de elección popular local que lo soliciten, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que cuando las entidades reconozcan que no podrán con el reto, la Federación brindará esos cuidados.

A pregunta expresa en la mañanera de ayer en Palacio Nacional, el mandatario señaló que el acuerdo suscrito entre los gobiernos –locales y federal– y el Instituto Nacional Electoral (INE) es que los primeros brinden seguridad a los candidatos que buscan cargos estatales.

El tema resurgió tras el asesinato el lunes pasado de la aspirante de Morena a la alcaldía de Celaya, Guanajuato, Bertha Gisela Gaytán.

Ojalá y las autoridades locales ayuden, porque estamos hablando de una elección de miles de candidatos, es de las más grandes, si no es que la más grande en la historia del país, por el número de candidatos. Se está viendo con los gobiernos estatales para que cumplan, refirió.

Aunque, de inmediato el jefe del Ejecutivo acotó: Donde lo soliciten los partidos, nosotros ayudaríamos, apoyaríamos. Es nuestra responsabilidad, nuestra obligación hacerlo, proteger a candidatos y proteger a los ciudadanos en general.

–Cuando dice que el gobierno federal apoyaría, ¿sería en casos extraordinarios? –se le preguntó.

–Donde los estados nos digan, por ejemplo, que no pueden o no tienen los elementos, o nos lo soliciten los partidos o el INE –respondió.

Se le insistió si en Guanajuato se reúnen las condiciones extraordinarias para que sea la autoridad federal y no la estatal la que dé esa seguridad, a lo que comentó: Si lo deciden desde el gobierno del estado, sí.

Se le planteó que en ocasiones hay desconfianza de las policías estatales y municipales, pues son las corporaciones en que se dan mayores ligas con el crimen organizado.

El mandatario señaló: Se busca que esté a cargo de los gobiernos estatales la decisión donde sí pueden ser las policías municipales, donde tienen que ser policías estatales, ellos saben. Lo importante es que sí se proteja a quien lo solicite, lo necesite, quien lo acepte.