Viernes 5 de abril de 2024, p. 5
La estrategia de seguridad que propone Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de PAN, PRI y PRD, tiene como eje principal “la decisión de actuar” en distintas vertientes, entre ellas, combatir el crimen y “actuación directa contra los generadores de violencia” en el país, expuso el diputado priísta Rubén Moreira.
Al participar en el foro Diálogo sobre seguridad 2024-2030, realizado en El Colegio de México, donde presentó los detalles de la estrategia de la abanderada de la oposición, el también coordinador territorial de la campaña aseveró que actualmente los cuerpos de seguridad no tienen la “instrucción de actuar” debido a un discurso político.
Indicó que “en el plan de Xóchitl empieza con un primer punto, que es actuar, es decir, se debe tomar la decisión de actuar, en muchas vertientes, pero hay que hacerlo; una de ellas es combatir al crimen. Actualmente, la Guardia Nacional, que es un problema que hay que resolver, tiene 120 mil efectivos; bueno, Genaro García Luna (secretario de Seguridad de Calderón) tenía 30 mil, ¿eh? Entonces, no nos podemos quejar de que no hay efectivos, están mal colocados, pero los hay”.
Planteó que se requiere como base policías municipales que sean fuertes y cuestionó que muchos gobernadores abdican de su responsabilidad de enfrentar al crimen.
Afirmó que hay generadores de violencia de los que “en algunos lugares todo mundo sabe quiénes son y los conoce”, por lo que insistió en que las autoridades deben detenerlos. “No podemos esperar a que un día se tranquilicen y se entreguen; tiene que haber esa actuación porque, además, la ley lo obliga.
Explicó que más que hacer una gran prisión, Gálvez propone “arreglar todo el sistema penitenciario”, así como impulsar un código penal único en todo el país, con “algunos espacios” para definir tipos penales que sean de competencia estatal. Sin ofrecer detalles, dijo que la candidata presidencial buscaría mecanismos de protección eficaces para periodistas en riesgo.
Suspende actividades y se prepara para el debate
Sin tener actividades públicas, Gálvez se dedicó ayer a prepararse para el primero de los debates que se realizará este domingo.
Por la mañana, en su casa de campaña, sostuvo reuniones con parte de su equipo, mientras en redes sociales sólo reiteró su propuesta de rescatar la laguna de Zumpango con una planta de tratamiento de aguas residuales. En un video, afirmó que “la 4T se convirtió en el asesino serial del medio ambiente de país”, y acusó nuevamente que “de forma deliberada” la desecaron.