Capital
Ver día anteriorViernes 5 de abril de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Balance Alcaldías 2024

Hasta represión nos heredó: habitantes

Dejó Rubalcava a Cuajimalpa peor que como la recibió; está en el abandono

Allegados fueron los beneficiarios principales // Nada que agradecerle

 
Periódico La Jornada
Viernes 5 de abril de 2024, p. 29

El incremento de desarrollos inmobiliarios en Cuajimalpa, que han derivado en un proceso acelerado de gentrificación por el aumento en el pago de impuestos y servicios; problemas de vialidad; de agua; inseguridad; falta de respeto a las tradiciones y hasta represión nos heredó el ex alcalde priísta Adrián Ruvalcaba, denunciaron vecinos.

Durante sus más de cinco años de gestión, señalaron, no hubo una política de puertas abiertas, como se comprometió en campaña, tampoco regularizó los asentamientos humanos en San Lorenzo Acopilco, pero permitió que el ambulantaje se expandiera.

Además, entregó predios irregulares mediante un proceso de prescripción a sus allegados para la construcción de inmuebles que superan los tres pisos permitidos, aprovechando el boom inmobiliario, comentaron.

Hermenegilda Romero, de San Pedro Cuajimalpa, explicó que ese crecimiento inmobiliario nos ha pegado tanto en tener más condominios rodeando al pueblo como en tráfico, porque recorrer cinco kilómetros a Santa Fe te lleva hasta una hora.

El paso a desnivel de Chamixto, con una longitud de 420 metros, inaugurado el año pasado, no bajó el tiempo de recorrido de 40 a cinco minutos ni benefició a 120 mil de los 220 mil habitantes, como promocionaba, porque es un embudo vial, expresó a su vez don Juan.

Vecinos de San Pedro Acopilco, San Pedro Cuajimalpa, del centro de Cuajimalpa y San Lorenzo afirmaron que la llegada de avecindados ha traído más conflictos viales, pero las soluciones de movilidad impulsadas por Rubalcava fueron de vergüenza.

Consideraron que no hubo obras de infraestructura que se le agradezcan porque seguimos igual de mal, ni siquiera pudo gestionar que, luego de perforarse cinco kilómetros de sierra en La Venta, tuviéramos una estación del tren interurbano.

En materia de agua estamos de la patada en muchos pueblos y colonias, donde nos surten por tandeo, pero eso sí, los recibos vienen bien caros, al igual que los del predial, por estar cerca de Santa Fe, manifestaron.

Dicha situación, expusieron, ha provocado que generaciones vendan sus casas porque no tienen el dinero para hacer frente a esos aumentos, a lo cual se suman la inseguridad y la venta de droga, que ha crecido, pero las autoridades maquillan las cifras para decir que todo está bien.

Los pueblos originarios también han tenido que luchar para continuar con sus tradiciones, porque el ex alcalde no las respetó y buscó apropiárselas y hacerla a su manera, cuando son un legado generacional, pero de alzar la voz podrías ser reprimido, denunciaron.

Hoy, aseguraron, Cuajimalpa de Morelos está en el abandono.