Política
Ver día anteriorDomingo 31 de marzo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Mayoría de anomalías en la cuenta pública 2022, por mala gestión administrativa
 
Periódico La Jornada
Domingo 31 de marzo de 2024, p. 10

Cerca de siete de cada 10 irregularidades en la Cuenta Pública 2022 detectadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en la que se observaron posibles anomalías por 29 mil millones de pesos, corresponden a errores o fallas en la gestión administrativa.

Es un problema recurrente desde gobiernos anteriores, según informes de la ASF y de la Unidad de Evaluación y Control (UEC), encargada de vigilar la auditoría.

Valoraciones de los responsables de mil 800 auditorías a la Cuenta Pública 2022, cuyo informe final fue presentado en febrero a la Cámara de Diputados, indican que 67 por ciento de las anormalidades detectadas se relacionan con fallas o errores de la gestión administrativa del ente auditado y en segundo lugar (18.5 por ciento), con incumplimiento de metas y objetivos de fondos, programas o políticas públicas.

Señalan que las causas principales son acciones u omisiones de servidores públicos, que corresponden a 74.5 por ciento de los casos; el resto es atribuible a deficiencias en la ejecución o el diseño de los programas o políticas públicas.

No obstante, según un análisis de la ASF, el área clave con riesgo que tuvo una mayor frecuencia (fallas o errores de la gestión administrativa) se relaciona, en primer lugar, con el contexto institucional (aspectos estructurales de las entidades auditadas) y con una combinación de esto y las decisiones individuales de los servidores públicos.

En tanto, la Unidad de Evaluación y Control indica en su Informe de riesgo y oportunidades de la fiscalización que las fallas o errores en la gestión administrativa han sido la causa recurrente de la mayor parte de los problemas detectados en las Cuentas Públicas 2019, 2020 y 2021.