Mundo
Ver día anteriorSábado 9 de marzo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Nigeria busca a 300 niños secuestrados en su escuela
 
Periódico La Jornada
Sábado 9 de marzo de 2024, p. 19

Abuya. Fuerzas de seguridad nigerianas recorrieron extensas zonas boscosas del país en busca de casi 300 niños que fueron secuestrados de su escuela el jueves, al tiempo que las autoridades del estado de Kaduna informaron que al menos una persona murió durante el asalto, dijeron algunos residentes.

El ataque contabilizó el secuestro de 125 estudiantes de primaria y otros 187 de secundaria más uno de los directores, identificado como Abubakar Isah, detallaron autoridades escolares

De los más de 300 menores que mencionaron autoridades y lugareños, se dijo que 25 de los alumnos de primaria y otro profesor consiguieron escapar de sus captores poco después del asalto, ocurrido antes de las 8 de la mañana, explicaron autoridades del centro al gobernador del estado, Uba Sani.

Por favor, quédense y ayúdennos, por favor no nos dejen, gritó una mujer al tiempo que el convoy del gobernador se alejaba a toda velocidad tras su visita a la comunidad.

Miedo y violencia

En tanto, el presidente, Bola Tinubu, expresó: Confío en que las víctimas serán rescatadas. Nada más es aceptable para mí y para los familiares que las esperan.

Hasta el momento, ningún grupo se ha atribuido la responsabilidad de los ataques, pero los lugareños culparon a delincuentes que cometen asesinatos en masa frecuentes y secuestros para obtener pagos por su liberación en aldeas remotas de las regiones central y noroeste de Nigeria, informaron me-dios locales.

Por su parte, la representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en Nigeria, Cristian Munduate, pidió el retorno inmediato de los secuestrados y aprovechó para denunciar la preocupante tendencia que amenaza desde hace años a la población del norte del país.

Delito frecuente

La alarmante frecuencia de este tipo de incidentes en todo el país es señal de una crisis que requiere acción inmediata y decidida por parte del Gobierno, a todos los niveles, y de la sociedad. Las escuelas deben ser refugios de aprendizaje y crecimiento, no lugares de miedo y violencia, manifes-tó Munduate.