Estados
Ver día anteriorJueves 7 de marzo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Vecinos piden regular el giro

Paran lavados de autos en Ecatepec por falta de agua
Corresponsal
Periódico La Jornada
Jueves 7 de marzo de 2024, p. 28

Ecatepec, Méx., Propietarios y trabajadores de centros de lavado de autos, principalmente de la zona centro del municipio, se han visto afectados por la escasez de agua y la alta demanda de pipas particulares, por lo que suspendieron labores.

Los dueños de los negocios informaron que sus ingresos han menguado por la falta de agua tratada y potable, que no han recibido en 15 días, mientras el líquido limpio tiene alta demanda en colonias, hoteles y comercios de primera necesidad.

Agregaron que sólo el fin de semana varios centros de lavado cerraron, algunos por un día y otros media jornada, entre ellos el ubicado en la avenida Revolución, en la colonia Hogares Marla.

El lunes pasado tuvimos que suspender el servicio de las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde, cuando llegó la pipa que habíamos solicitado desde el sábado pasado. Cuando pedimos el servicio hacemos fila, pues nos dicen que van a tardar y que hay alta demanda de otros negocios, comentó un encargado.

En otros centros de lavado se usa líquido de la toma domiciliaria y lo almacenan en piletas, pero también se han visto afectados por la escasez.

Vecinos de la zona centro demandaron a las autoridades estatales y municipales regular estos establecimientos, que ocupan agua en exceso para la limpieza de automóviles, mientras parques y jardines no reciben ni una gota de agua tratada, sobre todo en las colonias alejadas de la cabecera de la demarcación.

De acuerdo con diputados locales, entre ellos Azucena Cisneros, en Ecatepec, uno de los municipios más poblados del país, se comete saqueo y comercialización ilegal de agua, actividad que, aseguraron, es tolerada por las autoridades municipales, pese a que los ladrones alteran la infraestructura hidráulica para obtener el recurso y después lucrar con la necesidad de la gente.

Explicaron que con la modificación ilícita de las redes se reduce la presión del agua y se impide que llegue a la red domiciliaria. Por ello, buscarán una mesa de trabajo con funcionarios de la fiscalía mexiquense y del Poder Judicial para avanzar en el combate al llamado huachicoleo del agua.