Economía
Ver día anteriorJueves 7 de marzo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Sin fundamento, inquietud de EU por vehículos chinos
 
Periódico La Jornada
Jueves 7 de marzo de 2024, p. 19

En el primer bimestre del año, dos de cada 10 autos vendidos en México fueron importados de China, señaló en conferencia Cristina Vázquez, coordinadora de Estudios Económicos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

La preocupación externada en Estados Unidos por la presencia de vehículos fabricados en China en la región T-MEC, es un discurso político electoral, desinformado y sin datos reales, consideraron representantes de la industria automotriz mexicana.

Es un discurso más electoral que se está dando en Estados Unidos, sin datos, sin información y es parte de lo que también hay que poner sobre la mesa, cuáles son las cifras reales, cuál es esa situación real que está aconteciendo para ver si hay o no algún riesgo, señaló Odracir Barquera, director general de Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) tras insistir que no hay producción de firmas chinas en territorio nacional.

Armando Cortés Galicia, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA), confirmó que el debate sobre una presunta exportación de vehículos producidos en México por firmas chinas aprovechando el T-MEC ha llegado hasta Washington, pero recordó que no hay tal producción por parte de marcas provenientes del país asiático.