Capital
Ver día anteriorMiércoles 6 de marzo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Propone Morena reforma al Código Fiscal local para elevar sanciones por huachicoleo de agua en la capital

El diputado Carlos Hernández plantea actualizar multas de mil a 323 mil pesos

 
Periódico La Jornada
Miércoles 6 de marzo de 2024, p. 29

El diputado de Morena Carlos Hernández propuso reformar el Código Fiscal local para incrementar las sanciones económicas por huachicoleo de agua en la Ciudad de México.

En tribuna explicó que el ordenamiento considera multas actualizadas de mil a 323 mil pesos para combatir la extracción y distribución irregular de agua; sin embargo, se busca adicionar un último párrafo al artículo 480 para los casos de reincidencia, en los que la multa aumentará 100 por ciento por cada nuevo incumplimiento.

Expuso que el año pasado, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) destinó 140 millones de pesos para combatir el ilícito, cuando se registraron 208 reportes de tomas irregulares, de las cuales 24 fueron clausuradas.

Atendiendo el derecho tributario, así como los principios de legalidad, tipicidad, irretroactividad, no concurrencia, responsabilidad y proporcionalidad, y a los parámetros de sanciones mínimas y a la jurisprudencia en materia de multas excesivas, se propone no incrementar las infracciones, pero que en caso de reincidencia la multa aumente 100 por ciento por cada nuevo incumplimiento, puntualizó el también presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso local.

El legislador aseveró que el suministro de agua para consumo humano, así como su extracción y distribución, es un tema fundamental que corresponde a todos, y aseguró que ante la situación actual del agua, es fundamental brindar la información correcta a la población.

Por ello, aclaró que no existe el llamado día cero de que se acabará el agua en la Ciudad de México y el país, como ha asegurado el sector conservador.

Eso es una mentira: no existe el día cero. Hay agua suficiente para que los capitalinos puedan tener el suministro. El llamado es a no hacer uso político de la falta de agua y mucho menos electoral, como algunos lo han hecho. También a no ser omisos y dictaminar ya las iniciativas pendientes en la comisión en la materia, recalcó.